24h Asturias.

24h Asturias.

Arcelor lidera el consorcio H2Asturias en pruebas de hidrógeno verde en Gijón.

Arcelor lidera el consorcio H2Asturias en pruebas de hidrógeno verde en Gijón.

La investigadora Cristina Lausín ha destacado que el hidrógeno todavía es caro, pero es crucial seguir investigando en esta área para avanzar en su generación, almacenamiento y uso.

GIJÓN, 14 Mar.

ArcelorMittal está liderando una investigación sobre el hidrógeno verde en el marco del consorcio público-privado Hydrogen Hub Asturias (H2Asturias), con una planta piloto en su factoría gijonesa de Veriña. Esta planta permitirá a empresas e investigadores avanzar en sus estudios.

En una presentación previa a la visita a las instalaciones, participaron el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, y la investigadora senior de ArcelorMittal I+D España, Cristina Lausín. Lausín explicó que las líneas de investigación del hidrógeno incluyen generación, almacenaje, transporte, uso como agente reductor o combustible, y recuperación del hidrógeno existente en procesos industriales.

La investigadora resaltó que el equipo de investigación ha crecido considerablemente en los últimos dos años y actualmente hay alrededor de 20 personas trabajando en Arcelor en proyectos relacionados con el hidrógeno.

Se está trabajando en digitalización para acelerar la investigación y minimizar costos, utilizando gemelos digitales para recrear plantas y procesos. Además, se busca reducir el costo de producción de hidrógeno para hacerlo más accesible.

En el GasLab se está llevando a cabo pruebas con hidrógeno en un horno de combustión de 1,2 Megavatios y se planea adquirir una PSA a escala piloto para validar la tecnología. También se realizarán pruebas de reducción y se desarrollará tecnología de detección de fugas en tuberías.

La investigación cuenta con fondos Next Generation y la participación de ocho entidades asturianas, como la Universidad de Oviedo, pymes y grandes empresas. El objetivo es avanzar en la descarbonización de la industria y convertir a Asturias en un referente nacional e internacional en la investigación del hidrógeno verde.

El consorcio liderado por ArcelorMittal incluye a Idesa, Iturcemi, Magna Dea, H2Vector Energy Technologies, la Universidad de Oviedo, la Fundación Idonial y el Instituto Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar-CSIC). El presupuesto total es de 6,6 millones de euros durante tres años, con más de 4,7 millones aportados por fondos públicos.

Este proyecto forma parte de los planes complementarios del Ministerio de Ciencia e Innovación, con financiación regional y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de fondos europeos Next Generation EU. Asturias colaborará con otras regiones y el CSIC en este plan.

Representantes del consorcio y delegados de otras regiones participaron en una jornada sobre el proyecto en el edificio Impulsa del Parque Científico y Tecnológico de Gijón después de visitar las instalaciones del GasLab.