OVIEDO, 3 de julio.
Este fin de semana, el recinto ferial de Ables en Llanera se convertirá en el escenario de la Fiesta de los Exconxuraos, una celebración emblemática que alcanza su 25 aniversario y que ha sido reconocida como de Interés Turístico Regional. Desde este viernes hasta el domingo, se darán cita miles de personas dispuestas a disfrutar de actividades que hacen revivir la historia asturiana.
La inauguración de la fiesta se llevará a cabo mañana a las 18:00 horas, despejando el telón para el mercado y el campamento medieval. Durante la jornada, el recinto se verá inundado por la risa de bufones, melodías de antaño, teatro de títeres y demostraciones de combates históricos. El esperado pregón será ofrecido por David, Juan y Eugenia del Valle Maquinay, mientras que la música no faltará con los conciertos de La Fórmula y Mägo de Oz a partir de las 23:00 horas.
El sábado 5, la festividad no se detiene. Desde la mañana se llevarán a cabo múltiples actividades que culminarán en una espectacular Cena Medieval a las 21:00 horas, donde la gastronomía se fusiona con la animación y la vestimenta del pasado. La noche se completará con torneos y los vibrantes ritmos de la Orquesta París de Noia y The Goat (Dani Parrondo).
El domingo 6 será un día de cierre lleno de simbolismo. A las 12:30 horas, se llevará a cabo el Desfile de los Exconxuraos, seguido de una misa campestre y un encuentro gastronómico. La jornada concluirá con nuevas recreaciones históricas, espectáculos diseñados para los más pequeños y otros conciertos, haciendo de este cierre un fin de semana memorable, justo por el hito del 25.º aniversario que atrajo a más de 35,000 visitantes en la edición pasada.
Para garantizar que todos puedan disfrutar de esta celebración, el Ayuntamiento ha dispuesto un tren turístico gratuito que conectará Posada y Lugo de Llanera con el recinto ferial durante el fin de semana. Además, se incrementarán los dispositivos de seguridad y los servicios públicos para atender a la gran afluencia esperada.
La Fiesta de los Exconxuraos rememora una importante rebelión acontecida en el comienzo del siglo XV, cuando los habitantes de Llanera se levantaron contra el abuso del poder eclesiástico, enfrentándose a los comenderos del entonces obispo de Oviedo, don Guillén, entre 1408 y 1412.
Esta revuelta culminó en la excomunión del concejo, que durante cuatro años quedó sin misas, clérigos y derecho a sepultura religiosa.
El conflicto se resolvió en 1412 con la muerte del obispo y el ascenso de su sucesor, Diego Ramírez de Guzmán. En un gesto de reconciliación, los vecinos de Llanera, representados por treinta hombres elegidos entre hidalgos y pecheros, acudieron descalzos y con cuerdas al cuello a la iglesia de San Salvador en Oviedo, donde se les otorgó la absolución y se levantó el entredicho.
Este acto de humildad y unidad popular se revive hoy a través del emotivo desfile penitencial de los Exconxuraos, un momento cumbre del festival.
Organizada por el Ayuntamiento de Llanera, esta festividad cuenta con la colaboración de asociaciones culturales y grupos de recreación histórica como Cabalburr, creando una experiencia donde historia, entretenimiento familiar y ambiente festivo se entrelazan. La celebración de los Exconxuraos 2025 se perfila como una de las más singulares y esperadas de Asturias, un encuentro imperdible para quienes deseen sumergirse en un pasado vibrante de orgullo, resistencia y unión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.