24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias brilla con dos nuevos 'Soles' en la Guía Repsol por su oferta culinaria.

Asturias brilla con dos nuevos 'Soles' en la Guía Repsol por su oferta culinaria.

OVIEDO, 17 de marzo.

La ceremonia de premiación de la Guía Repsol 2025 celebrada este lunes en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife ha destacado por la inclusión de dos restaurantes asturianos que han recibido el prestigioso galardón de '1 sol'. Los elegidos son 'Blanco', ubicado en Cangas del Narcea, y 'Los Llaureles', en Cabranes.

De acuerdo con las declaraciones realizadas por la organización, esta edición del evento, respaldada por el Cabildo a través de Turismo Tenerife, ha visto cómo 90 nuevos establecimientos han sido premiados con 'Soles'. De ellos, dos han sido distinguidos con '3 soles', 17 con '2 soles' y 71 con '1 sol', lo que incluye a cuatro restaurantes gallegos también galardonados.

El máximo reconocimiento, el galardón de '3 soles', que ha sido denominado como "el destino final del viaje", fue otorgado este año a dos restaurantes que han impresionado por su uso innovador de ingredientes tradicionales. Estos locales son La Finca, dirigido por la chef Susi Díaz, en Elche, y Bagá, del chef Pedro Sánchez, en Jaén.

Respecto a los '2 soles', un total de 17 establecimientos han sido premiados por su capacidad de reflejar la riqueza de la despensa local y la creatividad de una propuesta culinaria cada vez más honesta y directa. Entre ellos, destacan Alevante de Chiclana de la Frontera, Bakea en Mungia, Cebo en Madrid, el innovador Enigma de Barcelona y Esperit Roca en Sant Julià de Ramis de Girona.

Mientras tanto, 71 restaurantes han sido reconocidos con el galardón de '1 sol' por su estrategia de ofrecer menús más accesibles, con precios de entre 40 y 50 euros, ideales para compartir. Un ejemplo es Narea, en Vejer de la Frontera, donde el equipo de Alejandra Gnisci y Jaime Batista presenta un menú compuesto por siete platos que fusionan la gastronomía italiana, argentina y andaluza por solo 38 euros.

A pesar de las nuevas incorporaciones que han recibido reconocimiento en 2025, Galicia ya contaba con una sólida representación en la Guía Repsol.

Con estas incorporaciones, Galicia suma un total de 43 restaurantes con 'Sol', distribuidos en dos con '3 Soles', 13 con '2 Soles' y 28 con '1 Sol'.

Un aspecto destacado en esta edición ha sido la celebración del concepto de 'casa de comidas', según la directora de la Guía Repsol, María Ritter, quien destacó que esta filosofía abarca valores fundamentales como la autenticidad, la cercanía y el orgullo de reinventar el legado a través de platos sorprendentes. "Muchos de los nuevos Soles Guía Repsol de 2025 han tomado este testigo", afirmó Ritter.

La gala, que fue conducida por la actriz Toni Acosta y la presentadora Lorena Castell, también puso énfasis en la conexión con la comunidad. Este regreso a las raíces familiares ha emergido como una clara tendencia entre una nueva generación de chefs que ha empezado a encontrar las grandes ciudades hostiles.

Además, la Guía Repsol otorga el 'Premio Sol Sostenible', reconocimiento que valora el compromiso y esfuerzo de los restaurantes hacia la sostenibilidad en el contexto del cambio climático y la selección de productos, en colaboración con #AlimentosdeEspaña.

Este año, los galardonados con este premio han sido cuatro establecimientos: Aponiente de Ángel León en el Puerto de Santa María ('3 Soles'), Venta Moncalvillo de Ignacio Echapresto en Daroca de Rioja ('2 Soles'), Nectari de Jordi Esteve en Barcelona ('1 Sol'), y El Duende del Fuego de Pedro Hernández en Los Llanos de Tenerife ('Recomendado Guía Repsol').