24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias destaca en la transición energética industrial en Europa, según Roqueñí

Asturias destaca en la transición energética industrial en Europa, según Roqueñí

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha destacado a Asturias como un referente en la transformación de la economía y la descarbonización en Europa. Roqueñí mencionó el uso de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno o el amoníaco verde, así como la implementación de sistemas de eficiencia energética en los procesos productivos.

En Avilés, la consejera inauguró el XVII Encuentro Ibérico, donde los parques tecnológicos de España y Portugal se reunieron para discutir sobre la industria verde y la sostenibilidad a través de la innovación.

Roqueñí enfatizó que Asturias tiene dos prioridades claras: impulsar la cadena de valor industrial de las energías renovables, como el hidrógeno verde o la energía eólica marina, y desarrollar planes de reindustrialización en territorios afectados por el cierre de la minería y las centrales térmicas.

Ejemplificando el avance en nuevos vectores energéticos, mencionó los proyectos de empresas como Fertiberia y Asturiana de Zinc, que esta semana recibieron ayudas del Perte de Descarbonización por valor de cerca de 70 millones de euros.

La consejera resaltó que la descarbonización y la transición ecológica llevan consigo riesgos, pero desde Asturias se abordan como oportunidades para generar empleo y nuevas actividades económicas, y para crear un entorno más saludable.

Roqueñí también señaló la importancia de la Ley de Industria de Cero Emisiones Netas de la Comisión Europea, en la que Asturias está alineada, destacando la ventaja competitiva que tendrán las regiones que desarrollen tecnologías industriales bajas o neutras en carbono en el futuro.