Asturias enfrenta este jueves un grave peligro de incendios: 5 municipios en riesgo extremo y 13 en alerta muy alta.

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad ambiental, cinco localidades de Asturias se enfrentarán mañana, 18 de septiembre, a un riesgo extremo de incendios forestales. Este alarmante dato fue anunciado por el Índice de Riesgo de Incendios Forestales Diario (IRIFd), que el Indurot ha hecho público.
Además, otros trece municipios, entre los que se encuentran Allande, Boal, Grado, Grandas de Salime, Illano, Pesoz, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Teverga, Tineo, Villayón y Yernes y Tameza, han sido clasificados bajo un peligro muy alto. Esta situación activa una serie de restricciones que se articulan en una resolución publicada en el BOPA el 23 de septiembre de 2024.
Las medidas que se implementarán son severas y están destinadas a proteger el entorno natural. Se prohibirá de manera total la ignición de fuego en zonas forestales, independientemente de si están habilitadas para ello. Además, se restringirá el uso de pirotecnia y se impondrán limitaciones estrictas al uso de maquinaria que pueda generar chispas o explosiones. Estas excepciones estarán permitidas únicamente para algunas labores públicas y trabajos del sector primario, siempre bajo estrictas medidas de seguridad y fuera de los períodos de riesgo extremo, que normalmente se extienden durante el verano.
La Consejería ha subrayado la necesidad de tomar precauciones adicionales al utilizar maquinaria en estos entornos, recomendando el uso de extintores apropiados, la eliminación de materiales inflamables y la notificación previa a la Guardería de Medio Natural en caso de que se requiera trabajar en nuevas áreas. Es fundamental recordar que el incumplimiento de estas directrices podría resultar en la suspensión inmediata de actividades y en la activación de procedimientos de inspección en situaciones de potencial peligro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.