
OVIEDO, 9 de septiembre. El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha dado a conocer este martes en Oviedo un acuerdo importante entre varias entidades, incluyendo el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Servicio de Salud del Principado de Asturias. Este convenio tiene como objetivo optimizar la gestión de la incapacidad temporal y la atención sanitaria en la región, centrándose en la agilización de diagnósticos y tratamientos, evitando así retrasos innecesarios.
En la presentación del acuerdo, que contó con la participación de la consejera de Salud de Asturias, Concepción Saavedra, Suárez expresó su satisfacción por la firma del convenio, que espera mejorará significativamente la calidad de atención para los trabajadores asturianos. "Esto permitirá una recuperación más efectiva en situaciones de salud relacionadas con lesiones", aseguró.
Suárez también destacó que su deseo es que otras comunidades autónomas se unan a esta iniciativa, que se centra en maximizar los recursos de las mutuas y fortalecer los servicios públicos de salud, en un esfuerzo por proporcionar una atención más efectiva a la ciudadanía.
Por su parte, Saavedra enfatizó la importancia del diálogo entre administraciones, señalando que la colaboración interinstitucional puede generar acuerdos que realmente impacten la calidad de vida de las personas. "Cuando trabajamos juntos, respondemos de manera más ágil y efectiva a las necesidades de la sociedad", afirmó.
Este convenio es el tercero en la línea de acuerdos que comenzaron con las Illes Balears y Catalunya, y se fundamenta en lo establecido en la Mesa de Diálogo Social, donde se acordó avanzar en la colaboración entre las mutuas y los Servicios Públicos de Salud en procesos relacionados con incapacidad temporal.
Aquellos procesos de incapacidad temporal por contingencias comunes de origen traumatológico en el Principado serán cubiertos bajo este convenio. Las mutuas colaboradoras se encargarán de proporcionar las prestaciones económicas correspondientes a los trabajadores afectados.
Para poner en marcha este sistema, el Servicio Público de Salud facilitará la colaboración con la mutua, asegurando que el consentimiento del paciente esté siempre presente, y a través del INSS, se realizarán las pruebas diagnósticas, tratamientos y cualquier intervención quirúrgica necesaria.
Se ha destacado que el médico de atención primaria será el encargado de gestionar tanto la baja como el alta médica, así como de establecer el diagnóstico inicial y cualquier modificación pertinente durante el proceso.
El objetivo principal de esta colaboración es aliviar la carga sobre los Servicios Públicos de Salud y reducir las listas de espera, al tiempo que se busca acortar la duración de los procesos de incapacidad temporal y fomentar la salud de los trabajadores.
Además, el convenio crea una Comisión de Seguimiento que velará por la correcta ejecución del acuerdo y por el cumplimiento de los compromisos adquiridos, asegurando una evaluación continua y la posibilidad de adoptar medidas para mejorar su efectividad.
Con una duración inicial de cuatro años, este convenio está diseñado para ser ampliado por un periodo adicional de hasta cuatro años más, siempre mediante un acuerdo unánime entre las entidades implicadas, con la esperanza de que en el futuro se extienda a otras comunidades autónomas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.