24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias intensifica alertas para prevenir incendios frente a focos activos.

Asturias intensifica alertas para prevenir incendios frente a focos activos.

OVIEDO, 13 de agosto. La situación en Asturias se torna crítica con la aparición de nueve focos de incendios activos, distribuidos en seis concejos, y un alto índice de riesgo que abarca gran parte de la región. En respuesta a esta preocupación, Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, ha hecho un llamado urgente a la responsabilidad colectiva para prevenir la propagación de estos devastadores incendios.

Calvo ha subrayado la gravedad del momento, haciendo hincapié en que las condiciones actuales de sequía, altas temperaturas y baja humedad crean un entorno propicio para el inicio de incendios, incluso por causas inesperadas. "Es imperativo que extrememos la precaución; nos encontramos en niveles de riesgo que no podemos subestimar", afirmó durante su intervención.

Según el Servicio de Emergencias, los focos de incendio afectan, en este momento, a los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Ponga. Ante el avance de las llamas y los vientos intensos, el Principado ha decidido activar la situación 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infopa). Esta medida permite la incorporación de recursos extraordinarios de otras administraciones, lo que incluye la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

De todos estos incendios, el que más inquietud genera se localiza en L'Acebu, dentro de la parroquia de L.lumés en Cangas del Narcea, donde se han concentrado buena parte de los esfuerzos de extinción. Un puesto de mando avanzado se ha establecido en la capital del concejo para coordinar las labores de combate al fuego desde un centro estratégico.

"Después de una larga noche de trabajo, hemos logrado estabilizar el fuego, pero debemos permanecer vigilantes ante la posibilidad de nuevos brotes. La UME estará con nosotros para ofrecer apoyo y responder a cualquier necesidad adicional", señaló Calvo, quien también destacó el trabajo "ejemplar" de todos los involucrados en la operación de extinción.

El consejero de Medio Ambiente ha valorado altamente el esfuerzo de autoprotección que las comunidades locales han implementado en el suroccidente, instando a la colaboración ciudadana conforme a las directrices del Sepa. Además, ha resaltado la importante contribución del sector hostelero, que ha brindado asistencia a los miembros del dispositivo de extinción, evidenciando así el compromiso y la solidaridad de la comunidad ante este reto ambiental apremiante.