24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias presenta una Semana Santa 2025 que celebra su rica tradición cultural y belleza natural.

Asturias presenta una Semana Santa 2025 que celebra su rica tradición cultural y belleza natural.

OVIEDO, 17 de abril. La Semana Santa asturiana, que se celebrará hasta el 20 de abril de 2025, se erige como un festival donde la tradición religiosa se entrelaza con diversas actividades culturales y recreativas ideales para disfrutar en familia.

Las festividades en Gijón inician el Domingo de Ramos con la bendición de los ramos en la Capilla de los Remedios y se desarrollan en procesiones que atraviesan el casco histórico y el emblemático barrio de Cimavilla. Un evento que resalta en este contexto es la procesión de la Borriquilla, dirigida especialmente a los más pequeños.

Por su parte, Luarca se ilumina el Jueves Santo con la procesión nocturna del Nazareno, que parte de la iglesia parroquial hacia la ermita de la Atalaya. Esta emotiva serie de celebraciones culmina el Viernes Santo con la procesión del Santo Entierro y la de la Soledad el Sábado de Gloria.

En Infiesto, dentro del municipio de Piloña, la conmemoración del Jueves Santo incluye la representación de la Última Cena en la iglesia del pueblo, así como la Oración del Huerto en la plaza Mayor. El Viernes Santo, la comunidad se une para un Vía Crucis viviente que involucra a cientos de actores locales.

La localidad de Piantón, en Vegadeo, se caracteriza por una de las celebraciones más antiguas de Asturias, donde durante más de 250 años se ha venerado a Cristo Nazareno, San Juan, la Dolorosa y la Verónica a través de intensas procesiones.

Villaviciosa, que posee el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico del Principado, celebrará su Semana Santa del 11 al 20 de abril. Entre los eventos más destacados se encuentran el Sermón del Encuentro el Miércoles Santo, la Procesión del Calvario el Jueves Santo, y la reconocida Procesión del Santo Entierro el Viernes Santo, que transita las calles del centro histórico, integrando cofrades y bandas de música en el recorrido.

En la capital, Oviedo, las procesiones tienen lugar del 13 al 20 de abril. Un evento significativo será la Procesión de La Borriquilla el Domingo de Ramos desde la iglesia de San Pedro de los Arcos, además de la procesión del Santo Entierro el Viernes Santo, organizada por la Real y Trinitaria Archicofradía del Santo Entierro, partiendo desde la parroquia de San Isidoro el Real.

Para los pequeños exploradores, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) en Colunga organiza un taller infantil titulado "Dale vida al Jurásico", donde los niños podrán crear maquetas de papel que simulan dinosaurios en movimiento.

En el Parque de la Prehistoria de Teverga, se llevará a cabo la actividad "Arte paleolítico en los valles del Trubia", que incluye visitas guiadas a la Cueva del Conde y el Abrigo de Santo Adriano, además de recorridos para descubrir el arte rupestre europeo.

En Ribadesella, el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ha dispuesto talleres como “Manos al pincel y a pintar el panel”, donde los pequeños pueden aprender sobre las técnicas de pintura en las cuevas prehistóricas, y “A por salmones con arpones”, en el que las familias fabrican un arpón y un salmón artesanal.

Los entusiastas del aire libre también encontrarán diversas actividades en Asturias, tales como el descenso en bicicleta por la Senda del Oso, paseos en canoa por el Sella, excursiones 4x4 por los Picos de Europa, espeleología en cuevas y la posibilidad de practicar parapente sobre Gijón.

Según las proyecciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Jueves Santo se anticipa con un clima mayormente estable, aunque con ligeras posibilidades de lluvia. Sin embargo, a partir del Viernes Santo, se prevé un aumento de la inestabilidad climática en la parte occidental, con la llegada de frentes que podrían traer lluvias intensas y continuas.

El Domingo de Resurrección también se verá afectado por la llegada de frentes atlánticos, aunque las lluvias serán menos futuras en las regiones mediterráneas y Baleares.