OVIEDO, 3 de septiembre.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, del Partido Socialista, ha manifestado su desacuerdo respecto a la reunión que ha tenido lugar entre el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, afirmando que la imagen resultante de este encuentro no le causa buena impresión.
En una charla reciente con RNE, el mandatario asturiano admitió que Puigdemont le genera cierta aversión, aunque considera que el propósito de Illa al reunirse con todos los expresidentes catalanes es el de buscar la cohesión en Cataluña, comenzando con figuras emblemáticas como Puyol.
Barbón opina que Illa intenta estabilizar la situación política en la región, generando confianza tanto entre independentistas como no independentistas, algo que, a su juicio, está logrando con éxito.
El presidente asturiano también ha mencionado el papel de Pedro Sánchez en este contexto, sugiriendo que su legado estará asociado a la "normalización de la situación en Cataluña". Al abordar la posible reunión de Sánchez con Puigdemont, Barbón no ha dudado en manifestar su desagrado hacia el ex presidente, señalando que su antipatía hacia él se remonta a sus primeros días en el cargo.
Respecto a la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de una condonación de deuda a las comunidades autónomas, que beneficiará a Asturias con una quita de 1.508 millones de euros, Barbón ha hecho hincapié en que el hecho de que se priorice la negociación con Cataluña es un patrón que ha existido históricamente con diferentes gobiernos, tanto del PP como del PSOE.
Barbón explicó que esta tendencia no es exclusiva del gobierno actual, recordando que líderes como Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy también actuaron de manera similar, resaltando que, por ejemplo, el Fondo de Liquidez Autonómica se estableció en primer lugar con Cataluña.
El presidente asturiano concluyó afirmando que esta situación es un "mal endémico" que está relacionado con la integración de Cataluña en el proyecto común de España, aunque ha observado que ya se comienza a notar una "normalización institucional". "El suflé se ha deshinchado por completo", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.