OVIEDO, 3 de septiembre. La Fundación Caja Rural de Asturias, en colaboración con la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS), ha lanzado una innovadora propuesta llamada ‘Sonidos del Tiempo’, que utiliza el poder de la música como un medio para promover la cohesión social y el dinamismo cultural en las zonas rurales asturianas.
Este ambicioso proyecto se propone enfrentar los desafíos de la despoblación y el envejecimiento de la población, estableciendo un espacio donde las generaciones jóvenes y mayores puedan intercambiar vivencias y talentos, fomentando así un ambiente enriquecedor para todos.
El núcleo de ‘Sonidos del Tiempo’ se conforma a través de una serie de cuatro talleres itinerantes, los cuales estarán acompañados de conciertos. Desde septiembre de 2025, se llevarán a cabo actividades que incluyen Canto Coral, dirigido por el grupo Voces Blancas del Nalón; Danza y Bailes de Salón, bajo la dirección de María Larroza; Construcción de Instrumentos, a cargo de Gonzalo García Carro; y Textos Musicados, liderado por Ferla Megía.
Estas iniciativas están abiertas a individuos desde los 12 años y tendrán lugar durante varios fines de semana en localidades como Ponga, Parres, Onís y Cabrales. El proyecto culminará con dos apasionantes conciertos en Ponga y Cabrales programados para los días 18 y 19 de octubre de 2025.
Durante estos eventos, la OCAS ofrecerá un repertorio que fusionará música clásica con adaptaciones populares, brindando la oportunidad a los participantes de compartir el escenario junto a los músicos de la orquesta.
“Estamos convencidos de que la música es un idioma global que puede romper cualquier barrera, incluyendo las generacionales. Con ‘Sonidos del Tiempo’, no solo queremos acercar la cultura a las áreas rurales, sino también empoderar a sus habitantes, mostrando que el talento y la vitalidad no conocen límites de edad ni ubicación. Estamos entusiasmados con la receptividad de asociaciones y colectivos de Ponga, Amieva, Onís, Parres y Cabrales, que han acogido con gran entusiasmo esta iniciativa,” afirmaron desde la OCAS.
La directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando, enfatizó el compromiso de la fundación por revitalizar el territorio, destacando que con ‘Sonidos del Tiempo’ refuerzan la Convocatoria de Proyectos de Impacto, apoyando propuestas que buscan soluciones al problema del despoblamiento y que crean nuevas oportunidades para la comunidad.
Establecida en 2002, la OCAS es una orquesta no profesional que se dedica a la difusión cultural y a la labor solidaria. Ha realizado giras tanto a nivel nacional como internacional, llevando la música a más de veinte países y colaborando con artistas y organizaciones de renombre. Su misión es dignificar a los grupos más marginados y garantizar que todos tengan acceso a la cultura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.