Central Lechera Asturiana y Covap presentan 'Horizonte Rural', iniciativa para potenciar la innovación en la industria láctea.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, resaltó la importancia de las cooperativas como pilar fundamental del sector agroalimentario y de la España rural.
En un evento en el Ministerio de Agricultura, se presentó el programa de innovación abierta 'Horizonte Rural', fruto de la colaboración entre Central Lechera Asturiana y Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), dos de las cooperativas más grandes de España.
El objetivo de este proyecto es ofrecer soluciones sostenibles y escalables para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de la ganadería de vacuno de leche y la producción láctea, promoviendo la innovación tecnológica.
El ministro Planas destacó la importancia de trabajar en conjunto y resaltó el modelo cooperativo español como un ejemplo a seguir, ya que considera que las 3,500 cooperativas en España constituyen la columna vertebral del sector agroalimentario y rural del país.
Planas también mencionó que se están trabajando en medidas como la Estrategia Nacional de Alimentación y la Ley de Agricultura Familiar para modernizar las explotaciones y facilitar la continuidad generacional en el sector agrícola.
El presidente de Covap, Ricardo Delgado, subrayó la importancia de la colaboración y la búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles para garantizar la continuidad de las ganaderías en el sector lácteo.
El consejero delegado de Capsa, Alberto Álvarez, explicó que el programa Horizonte Rural busca impulsar soluciones creativas y disruptivas que aumenten la eficiencia productiva y contribuyan a la sostenibilidad ambiental y la continuidad generacional en el sector ganadero.
En resumen, Horizonte Rural tiene como objetivo identificar soluciones innovadoras que mejoren la productividad, la sostenibilidad social y ambiental, y la resiliencia en el sector ganadero de vacuno de leche, promoviendo también la participación de jóvenes en las comunidades rurales.
La convocatoria para participar en el programa está abierta a startups, pymes, centros tecnológicos, asociaciones, ongs, instituciones públicas y personas físicas con actividad legal, con la condición de operar en España y tener relación con operaciones del sector ganadero relacionadas con la sostenibilidad, la tecnología o el relevo generacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.