Desarticulada banda que estafó 950.000 euros a proveedores de combustible: un arresto y 11 en la mira.
En un nuevo acto revelador de fraude en el sector energético, la Guardia Civil ha desmantelado una sofisticada red de estafa con la detención de un joven de 25 años, oriundo de Karrantza, en Bizkaia. Este individuo es señalado como el mastermind detrás de un entramado delictivo que durante meses logró engañar a empresas de distribución de combustible en varias partes del país, provocando un daño cercano a los 950.000 euros.
La llamada Operación Octayen, llevada a cabo por el Equipo de Policía Judicial de Estella, contó con la colaboración de la unidad de A Coruña y se prolongó por diez meses de investigación. En este tiempo, se esclarecieron un total de 17 delitos cometidos entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, de los cuales se han conseguido recuperar cerca de 400.000 euros gracias a las diligentes acciones de las fuerzas del orden, según reporta el Ministerio del Interior.
La alerta inicial llegó en febrero de 2024, cuando una gasolinera en Estella denunció haber pagado más de 41.000 euros a una distribuidora que resultó ser ficticia. Esta situación puso al descubierto un esquema fraudulento extendido a diversas localidades, tales como Tafalla, Bera, Calahorra y varias más a lo largo de España, incluyendo Galicia y Asturias.
Las investigaciones llevaron a realizar registros en Karrantza y Ramales de la Victoria en Cantabria, donde las autoridades se incautaron de dispositivos electrónicos y documentos que evidenciaron la conexión del detenido con múltiples estafas a nivel nacional.
El detenido utilizaba una táctica astuta al hacerse pasar por un comercial legítimo, ofreciendo combustible a precios atractivos y solicitando pagos inmediatos. Para ganarse la confianza de sus víctimas, enviaba documentación falsificada y mantenía una comunicación constante a través de diversas plataformas, como teléfono y WhatsApp.
Una vez realizada la transferencia, se facilitaban códigos de carga falsos, impidiendo que las víctimas pudieran revertir la transacción antes de que él retirara el dinero a través de diferentes cuentas, lo que culminaba en el cortocircuito de toda comunicación.
Durante la pesquisa, se descubrieron más de cien líneas telefónicas activadas con identidades falsas, además de múltiples cuentas bancarias y correos electrónicos creados específicamente para llevar a cabo las estafas. También se identificó el uso de redes privadas virtuales y documentación elaborada de manera fraudulenta.
En total, se investiga a un grupo de once individuos, de nacionalidades española, china y rumana, que actuaban como "mulas económicas" facilitando cuentas para el flujo de dinero y retiradas rápidas de efectivo. Asimismo, se han señalado a colaboradores en la creación de documentos falsos y en la obtención de tarjetas.
La desarticulación de la Operación Octayen revela la complejidad y determinación de un grupo delictivo que había perfeccionado su modus operandi con constantes cambios de identidad y la creación de empresas fantasma. Los detalles del caso han sido enviados al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estella para su correspondiente trámite judicial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.