Duro Felguera presentará su plan de viabilidad al ERE la próxima semana, con el preconcurso a punto de concluir.
La próxima semana, Duro Felguera se presentará ante la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con un plan que busca asegurar su viabilidad y futuro, en un contexto crítico marcado por el límite del preconcurso de acreedores que expira el 31 de julio. Esta mesa se reunirá el martes y el jueves, siendo el segundo día clave para reducir el impacto en los trabajadores de esta emblemática empresa asturiana.
Ángel Martínez, presidente del comité de empresa de Duro Felguera por parte de CCOO, confirmó esta información tras un reciente encuentro con los representantes de la compañía. A pesar de que aún no se han abordado los detalles sobre el alcance del ERE, Martínez dejó claro que el número total de 249 despidos, que afecta alrededor del 17,8% de una plantilla de aproximadamente 1.400 personas, está aún sujeto a revisión y negociación.
El ERE proyecta impactos en diversas áreas del grupo de ingeniería y bienes de equipo, pero Martínez enfatizó que las unidades en venta no están contempladas dentro de estas cifras de despidos. Aun así, el número propuesto tendrá que ser discutido y ajustado, así como las condiciones para cualquier salida de personal.
El sindicalista subrayó la necesidad urgente de buscar alternativas viables para la empresa y revisar el plan que se presente, sin entrar en la evaluación de las responsabilidades acumuladas en la última década respecto a la situación empresarial actual.
En la reunión, se acordó que Duro Felguera desglosará su propuesta de viabilidad la próxima semana, proporcionando una hoja de ruta clara para el futuro. Según se ha filtrado del comité de empresa, la estrategia implica deshacerse de aquellas líneas de negocio que generen pérdidas, priorizando contratos más pequeños y de menor riesgo, pero con un margen de rentabilidad aceptable.
Martínez instó a evitar la declaración de concurso de acreedores, afirmando que sería la peor de las situaciones, y se mostró esperanzado en que se logren avanzar en las negociaciones, lo que permitiría al juez otorgar un plazo adicional para resolver asuntos pendientes.
El presidente del comité también recordó las diversas incertidumbres que enfrenta la empresa, como la potencial venta de la planta de calderería pesada en Gijón, diversas negociaciones con la banca, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y la inyección de capital de sus socios. "Hay muchas partes en este rompecabezas que necesitan clarificación", declaró.
Con la expectativa de una próxima reunión el 29 de julio, Martínez espera que esta sirva para resolver preguntas y profundizar en la explicación del plan de viabilidad, asegurando que habrá tiempo suficiente para discutir y aclarar dudas, pese al limitado plazo de 30 días para negociar el ERE.
La última de las reuniones será el 31 de julio, justo cuando finaliza la fase de preconcurso de acreedores que atraviesa Duro Felguera. La mesa de negociación, compuesta por 13 personas, se constituyó formalmente tras un encuentro anterior sin acuerdos previos entre la dirección y los sindicatos involucrados, incluyendo CCOO, UGT y CSI.
Las secciones afectadas por este ajuste son varias: Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, excluyendo a DF Mompresa y DF Calderería Pesada. El ERE impactará a distintas localizaciones, incluyendo Asturias y Madrid entre otros, dependiendo de cada subsidiaria.
Por último, las negociaciones se ven impulsadas por la reciente aprobación por parte del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que permitió a la empresa extender su preconcurso, brindándole una oportunidad crucial para renegociar. Duro Felguera está decidido a alcanzar un acuerdo con sus acreedores antes de que acabe julio, con la esperanza de evitar un concurso que podría acarrear riesgos importantes para sus accionistas.
Desde la dirección de Duro Felguera han afirmado que se han logrado algunos avances en las negociaciones actuales, lo que sugiere que hay un camino hacia la resolución de cuestiones críticas vinculadas al futuro financiero de la empresa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.