Oviedo, 13 Sep.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo ha anunciado la implementación de un proyecto pionero que utiliza inteligencia artificial para combatir el acoso escolar en los colegios.
En una rueda de prensa, la concejala delegada de Educación Lourdes García presentó este innovador proyecto junto al CEO de la empresa desarrolladora (Kanjo Emotion), Yoni Blanco, y el presidente de la fundación Padre Vinjoy, Adolfo Rivas.
Esta iniciativa se llevará a cabo de manera experimental en siete centros educativos del municipio a través de una oferta de actividades complementarias. Se espera que comience a implementarse en octubre en los centros que hayan solicitado su participación.
Se trata de un programa de inteligencia artificial que los propios alumnos utilizarán para llevar a cabo una evaluación emocional diaria, permitiendo así analizar posibles cambios en el estado de ánimo que podrían ser indicadores de situaciones de acoso escolar.
Esta herramienta ya ha sido implementada en otras ciudades del país, siendo Oviedo la primera ciudad en Asturias en utilizarla. En estos lugares, se ha logrado reducir hasta un 70% el tiempo de detección de conflictos y se ha incrementado la efectividad en la identificación de casos, descubriendo hasta tres veces más que los métodos tradicionales. Además, ha permitido adelantar la detección de casos de acoso en los cursos de tercero y cuarto de Primaria.
En este proyecto piloto, la Fundación Padre Vinjoy jugará un papel crucial al brindar apoyo y orientación a los maestros en caso de que se detecte algún problema de acoso, dotándolos de las herramientas necesarias para intervenir en cada caso específico.
Para poner en marcha esta herramienta, los padres de los alumnos deberán autorizar su uso en las aulas y los centros educativos serán responsables de la custodia de los datos recopilados.