
OVIEDO, 2 de octubre.
Este jueves, el director general de Reto Demográfico de Asturias, Marcos Niño, compareció ante la Junta General a solicitud del Partido Popular (PP) para esclarecer el estado del Centro de Innovación Territorial (CIT) y el proceso de selección para su dirección. Niño aclaró que, por el momento, no se ha llevado a cabo la selección de ninguna persona para dicho cargo.
En esta etapa inicial, explicó Niño, se ha firmado un convenio con la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), cuya finalidad es la creación y desarrollo del centro mencionado. Este proyecto ha sido calificado como fundamental para impulsar la innovación y el equilibrio territorial en Asturias.
El CIT es una de las iniciativas que emerge del plan asturiano de 130 medidas para afrontar el reto demográfico, teniendo como propósito central ofrecer soporte a los pequeños municipios para implementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida en el ámbito rural y frenen la despoblación.
Niño enfatizó que el convenio designa a Reader como responsable de la creación y funcionamiento del CIT Asturias, la cual tiene la obligación de contratar y gestionar el equipo técnico necesario para su operatividad. “Así, queda claro que desde el Gobierno no se ha iniciado ningún proceso de selección”, reiteró, en respuesta a las críticas emanadas del PP.
El diputado popular José Agustín Cuervas-Mons acusó al Gobierno de haber manipulado el proceso de selección para favorecer a la exconsejera socialista Graciela Blanco, presentando una serie de supuestas irregularidades.
Cuervas-Mons argumentó que la oferta para el puesto fue publicada varios meses antes de la firma del convenio que regula su creación. Según sus afirmaciones, de los 100.000 euros destinados a este proyecto, más de la mitad se destinarían al salario de la persona seleccionada.
“Se ha convocado una plaza indefinida para un centro que solo tiene una duración prevista de cuatro años. ¿Cuál es la razón? ¿Para convertirl@ en funcionari@ y ofrecerle una mejor indemnización?”, cuestionó el diputado. También criticó que las bases del proceso requiriesen titulaciones específicas, acción que consideró como un intento de limitar la posibilidad de participación y excluyente para muchos aspirantes.
En su intervención, Cuervas-Mons expuso que solo cuatro personas se postularon para el proceso, de las cuales tres fueron eliminadas: una por no cumplir con la titulación requerida, y las otras dos por no demostrar experiencia en el sector público, un criterio que, para el diputado, favoreció a una candidata en particular. “Ni siquiera se les entrevistó. Solo se entrevistó a Graciela Blanco”, manifestó.
El parlamentarío criticó que el proceso de selección se anunciara con solo diez días para presentar la documentación, escasamente expuesto en la web de Reader y sin un anuncio oficial que lo respaldara.
Además, denunció la falta de transparencia al señalar que su grupo solicitó el expediente del proceso en junio y recibió una negativa en dos ocasiones. “Estamos pagando por un puesto, pero no tenemos acceso al expediente”, lamentó, añadiendo que los servicios jurídicos de la cámara confirmaron que el proceso había sido realizado bajo delegación de la dirección general correspondiente.
El diputado ironizó sobre la constante evasión de responsabilidades del Gobierno asturiano, citando la frase del presidente Barbón: “Yo de eso no sé nada”. “Y los asturianos, que somos muy tontos, nos lo creemos”, sentenció.
El PP ha instado al Gobierno regional a asumir responsabilidades y a anular tanto el proceso de selección como el nombramiento antes de que sea demasiado tarde. “Esto es un claro caso de favoritismo hacia nuestros, una simple golfada”, concluyó.
Por su parte, Carolina López, portavoz de Vox en la Junta General, calificó la situación como “un nuevo ejemplo del colocódromo del PSOE” y expresó también sus interrogantes sobre la legalidad del proceso realizado. “El PSOE ha convertido la administración en un colocódromo al servicio de Adrián Barbón”, afirmó, sugiriendo que los requisitos de la convocatoria parecían ajustados exclusivamente para favorecer a Graciela Blanco, quien ha ocupado diversos cargos en gobiernos socialistas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.