El Simpa celebra la notable victoria de la huelga médica en Asturias y señala que es solo el comienzo.

OVIEDO, 3 de octubre.
La movilización de médicos en favor de la reforma del Estatuto Marco ha cobrado un notable impulso en Asturias y en diversas regiones del país, tal como lo destacó el secretario general del Sindicato Médico Profesional de Asturias (Simpa), José Antonio Vidal, este viernes. “Estamos luchando por la dignidad de nuestra profesión, y esto apenas comienza”, enfatizó con firmeza.
Vidal realizó estas declaraciones durante una manifestación organizada por el sindicato frente al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde subrayó que los médicos han estado históricamente sometidos a un “chantaje” basado en la vocación, obligándolos a aceptar condiciones laborales inaceptables.
“Durante demasiado tiempo, se nos ha dicho que, debido a nuestra pasión por la medicina, debemos soportar todo tipo de adversidades. Eso ha llegado a su fin”, declaró contundentemente Vidal. Asimismo, el representante del sindicato criticó las largas jornadas laborales, que a menudo incluyen guardias de hasta 24 horas seguidas y semanas laborales que pueden superar las 48 horas.
“Por nuestra naturaleza, necesariamente llevamos a cabo jornadas superiores a las 12 horas, mientras que para otros se proponen 37 horas y media, lo cual no tiene lógica”, remarcó.
El líder del Simpa también señaló que su lucha aboga no solo por los derechos de los médicos, sino que se extiende a la garantía de “la dignidad de los pacientes”, a través de un sistema sanitario que cuente con médicos satisfechos, en lugar de profesionales quemados y agotados.
Además de la exigencia de mejoras en las condiciones laborales y salariales, el Simpa ha promovido esta huelga nacional para demandar la “eliminación de la brecha por exclusividad”. “A igual trabajo, igual salario” es su lema principal, abogando por la compatibilidad del trabajo en el sector público y privado para los profesionales de la salud.
Según explicó Vidal, todas las comunidades autónomas han encontrado formas de “explotar e infraremunerar a sus médicos”, incrementando las guardias, reduciendo los salarios por jornada, entre otras estrategias.
“En términos generales, la insatisfacción es amplia en toda España. A pesar de que algunas comunidades ofrecen aspectos positivos y otras negativos, ninguna ha conseguido avanzar hacia el modelo ideal que necesitamos”, agregó.
La manifestación se inscribe en un contexto de huelga nacional impulsada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que buscan expresar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y demandar la creación de un estatuto específico para la profesión médica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.