24h Asturias.

24h Asturias.

Estudiantes de Asturias critican al Gobierno español por desatender a la Flotilla de Gaza en su hora más difícil.

Estudiantes de Asturias critican al Gobierno español por desatender a la Flotilla de Gaza en su hora más difícil.

OVIEDO, 2 de octubre.

Emma Sánchez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Asturias, ha manifestado hoy su enérgica crítica al Gobierno español, encabezado por el PSOE y Sumar, al acusarlo de "desatender" la situación de la Global Sumud Flotilla, que intenta llegar a Gaza en un momento crítico.

En una movilización iniciada en la Plaza de la Escandalera y que concluyó en el Ayuntamiento, Sánchez cargó contra los dirigentes mundiales, especialmente los españoles, por su "hipocresía" al "no hacer nada para detener esta atrocidad". La portavoz subrayó que el anuncio de un embargo de armas por parte del Gobierno carece de respaldo real y que, al mismo tiempo, está dejando a la flotilla en la estacada.

La portavoz señaló que el Ejecutivo no solo está omitiendo acciones efectivas, sino que también apoya incondicionalmente los planes de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, y del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Son los mismos responsables de esta crisis y ahora intentan erigirse como garantes de un acuerdo que solo favorece sus intereses imperiales", añadió.

Ante esta situación, un gran número de estudiantes se ha movilizado para alzar la voz contra lo que consideran un "genocidio" en Gaza. "Hemos dejado de lado nuestras aulas para llenar las calles en más de 38 manifestaciones a nivel nacional", destacó Sánchez.

El sindicato ha afirmado con determinación que "la juventud tiene claro que debe estar del lado correcto de la historia", y ha llevado a cabo una intensa campaña de concienciación, distribuyendo miles de panfletos y colocando cientos de carteles para evidenciar lo que califican como "dos años de genocidio mediático" que urge detener.

Sánchez comentó que, aunque han recibido apoyo de profesores y padres durante las manifestaciones, ha habido casos de instituciones educativas, como el IES Monte Naranco en Oviedo, donde la dirección ha amenazado a los estudiantes con castigos por su participación en la huelga. "Esta actitud es un escándalo y un atentado contra los derechos de los estudiantes", sentenció, mencionando que alrededor del 90% de los alumnos está apoyando la huelga.

El Sindicato de Estudiantes ha hecho eco de su intención de continuar con las movilizaciones, anunciando una nueva huelga estudiantil programada para el próximo 15 de octubre. El objetivo es "unirse a las reivindicaciones de la clase trabajadora" y promover una huelga general de 24 horas que paralice el país, siguiendo el ejemplo de otros lugares como Italia.

En el ámbito regional, Sánchez criticó el avance del proyecto 'Tiche' de la Universidad de Oviedo, el cual aún se encuentra en marcha a pesar de la participación de una empresa griega adquirida por Israel Aerospace Industries. "Es lamentable que este proyecto siga adelante", afirmó, describiendo las reuniones del comité de ética que se realizaron en su momento ante la solicitud de cancelar el plan como "una farsa total".