FADE y organizaciones del Tercer Sector instan a las empresas a contribuir a iniciativas sociales a través de la casilla solidaria.

En el año 2023, más de 3.500 organizaciones de Asturias se sumaron a la iniciativa solidaria, un notable aumento respecto a las 550 que lo hicieron en 2022.
OVIEDO, 30 de junio. La Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias ha dado a conocer este lunes el lanzamiento de la tercera edición de su campaña para incentivar que las empresas apoyen la 'casilla solidaria' en el impuesto de sociedades. Esta opción, que no genera ningún costo adicional, permite destinar el 0,7% de la cuota total a proyectos sociales, enfocándose en beneficiar a grupos vulnerables como niños, ancianos, personas con discapacidad, migrantes y familias en riesgo de exclusión.
La campaña, impulsada en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), tiene como objetivo "concienciar a las empresas asturianas sobre la importancia de marcar la casilla solidaria", según ha declarado Alberto González, director de FADE. Desde el 1 hasta el 25 de julio, todas las empresas en España, sin importar su tamaño, pueden optar por esta contribución desde su declaración.
González ha enfatizado que esta acción no solo tiene un impacto positivo en la sociedad, sino que también otorga a las empresas el reconocimiento de ser vistas como entidades solidarias. A pesar de que no ofrece beneficios económicos directos, el director de FADE sostiene que representa "la satisfacción moral de contribuir al bienestar social".
El presidente de la Mesa del Tercer Sector, Víctor García Ordaz, ha resaltado que a través de esta casilla se puede destinar "el 0,7% de los impuestos a causas sociales y a las actividades que desarrollan unas 150 organizaciones en el Principado de Asturias".
García Ordaz también compartió cifras alentadoras sobre la participación empresarial en la iniciativa: "En 2022, 550 empresas participaron, pero en 2023 hemos visto un avance espectacular, alcanzando la colaboración de 3.500 empresas asturianas".
Los recursos recaudados gracias a esta casilla son utilizados para financiar una variedad de programas sociales orientados a diversas causas, como la atención a personas mayores, la infancia, las familias en situación de exclusión, la población migrante, las personas con discapacidad y proyectos de cooperación internacional. Entre las entidades que se benefician de estos fondos se encuentran Cruz Roja, Cáritas, ONCE, y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, entre otras.
La casilla solidaria está ubicada en la sección 'Otros caracteres - Fines sociales', específicamente en la casilla 0073 del modelo 200 o en la 069 del modelo 220. Con estos recursos, en 2024 se financiaron un total de 1.078 proyectos a nivel nacional, gestionados por 295 organizaciones sociales. En Asturias, la recaudación superó los 720.000 euros, con la participación de un 12,7% de las entidades locales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.