24h Asturias.

24h Asturias.

General Dynamics destaca su conexión con España en la producción de blindados europeos, reforzando su presencia en la frontera con Rusia.

General Dynamics destaca su conexión con España en la producción de blindados europeos, reforzando su presencia en la frontera con Rusia.

La multinacional General Dynamics European Land Systems (GDELS), que se dedica a la producción de vehículos blindados en Europa, ha anunciado que su cartera de pedidos asciende a unos impresionantes 3.500 millones de euros. Esta empresa, que forma parte del conglomerado estadounidense y tiene su base operativa en Madrid, subraya el componente español de sus operaciones y enfatiza la relevancia de sus productos en la defensa de las naciones en la frontera europea, especialmente tras el inicio del conflicto en Ucrania, fenómeno que ha impulsado una acelerada reactivación de los esfuerzos de rearmado en la Unión Europea.

En declaraciones a Europa Press, representantes de GDELS han resaltado la importancia estratégica de contar con la sede en la capital española, desde donde se coordinan las actividades de sus filiales en varios países europeos, como Suiza, Austria, Alemania, Rumanía, Dinamarca y la República Checa. Este enfoque centralizado permite un manejo eficiente de sus operaciones y recursos.

La empresa afirma que aproximadamente 3.000 personas están empleadas en sus 15 instalaciones por toda Europa, con casi un tercio de esta fuerza laboral —alrededor de 900 empleados— trabajando en España. Adicionalmente, es notable que más de la mitad de su equipo directivo es de nacionalidad española, lo que evidencia el compromiso de GDELS con el desarrollo local y el talento nacional.

Entre sus logros, GDELS reporta ingresos anuales cercanos a los 1.300 millones de euros, lo que subraya su estabilidad y éxito en el mercado. Por otra parte, la empresa también destaca su capacidad de exportar, enviando vehículos militares a lugares tan distantes como Filipinas, y ha visto un incremento en las compras de sus productos por parte de naciones limítrofes con Rusia, que confían en la avanzada tecnología que ofrecen. Incluso países tradicionalmente proteccionistas, como el Reino Unido, han decidido adquirir el sistema Ajax, que se deriva del Pizarro, una de sus plataformas más reconocidas.

Sin embargo, GDELS enfrenta desafíos en su relación con Indra, a quien comparte el consorcio Tess Defence, una colaboración encargada de la producción del blindado 8x8 Dragón para el Ejército español, además de contar con otros socios en el proyecto. Recientemente, Ángel Escribano, presidente de Indra, expresó críticas hacia la gestión de Santa Bárbara Sistemas, subrayando la sensación de falta de inversión y crecimiento, y sugiriendo que se ha debilitado el tejido industrial que una vez hizo famosa a la empresa.

En respuesta a estas afirmaciones, General Dynamics publicó un comunicado en el que defiende su compromiso, indicando que ha invertido cerca de 500 millones de euros en Santa Bárbara Sistemas en los últimos quince años, cifra que incluye gastos en capital, programas de exportación y actividades de investigación y desarrollo.

La tensión entre ambas empresas se ha intensificado especialmente tras el rechazo de GDELS a una oferta de Indra para adquirir su planta en Trubia, Asturias, donde se fabrica el Dragón. Ante esta situación, Escribano anunció su intención de adquirir una nueva "factoría grande" en Gijón, anteriormente propiedad de Duro Felguera, y que será reconvertida para la producción de vehículos militares, ofreciendo la posibilidad de reubicar a un número significativo de trabajadores de esa planta.

Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre esta nueva adquisición ni el monto involucrado, se sabe que Duro Felguera tiene una instalación en Gijón dedicada a la calderería pesada, lo que podría representar una oportunidad interesante para la estrategia de expansión de Indra en el ámbito de la defensa.