Habitantes del Navia demandan claridad al Ayuntamiento de Boal por anomalías en el proyecto eólico Carrugueiro.

OVIEDO, 13 de agosto.
La comunidad de Stop Eólicos Xente del Navia se muestra satisfecha tras la decisión de interrumpir las actividades en el parque eólico de Carrugueiro, ubicado en Boal. Esta información fue confirmada por el alcalde José Antonio Barrientos durante la última sesión del Pleno municipal. Sin embargo, la plataforma hace un llamado a las autoridades para que sean más transparentes en sus acciones. Esta suspensión, aunque celebrada, llega 23 días después de un fuerte requerimiento del Principado de Asturias para detener las obras "de inmediato" y a mes y medio de haber suspendido la tramitación del proyecto.
En un comunicado emitido el miércoles, Xente del Navia ha manifestado su preocupación por las "deficiencias e irregularidades" en la gestión de este proyecto eólico. Cuestionan cómo ha sido posible que, a pesar de las múltiples advertencias oficiales, las actividades en el terreno no se detuvieran antes. La plataforma, que ha liderado la resistencia contra el proyecto, subraya que tanto la empresa responsable como el Ayuntamiento de Boal continuaron con operaciones de movimiento de tierra y modificación del hábitat, todo ello sin las autorizaciones necesarias que la legislación exige.
Este escenario pone en evidencia que las alertas lanzadas por Xente del Navia no eran infundadas, dado que, a pesar de los requerimientos legales y la suspensión oficial del proyecto, las obras siguieron adelante sin contar con la autorización pertinente de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA).
La situación se complica aún más al recordar que el 16 de julio, el Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística del Principado de Asturias demandó formalmente al Ayuntamiento de Boal para que cesara de inmediato las obras. Sin embargo, los trabajos con maquinaria pesada continuaron, al menos hasta el pasado 8 de agosto, sin que se implementaran medidas para detener su avance, lo que ha provocado una profunda sorpresa y una creciente indignación entre los vecinos.
Xente del Navia exigen explicaciones por la tardanza en la paralización de las labores, cuestionando el papel tanto de las autoridades como del propio Ayuntamiento. La plataforma resalta que, incluso después de la formalidad del Principado, hubo una demora de cinco días en comunicar el aviso a la empresa, lo que permitió que las actividades siguieran en curso.
Además, han identificado "irregularidades graves" en el desarrollo del proyecto, como el cambio en la cantidad y ubicación de los aerogeneradores comparados con la propuesta inicial, el incremento del diámetro de los mismos por encima de los límites permitidos y la falta de certezas en cuanto a la evacuación de la energía generada.
Por todo lo anterior, Xente del Navia exige al Ayuntamiento de Boal que adopte medidas transparentes y que cumpla con todos los requisitos legales establecidos. La plataforma afirma que mantendrá la vigilancia ante posibles fallos en otros proyectos de parques eólicos y seguirá demandando que tanto las autoridades como las empresas se ajusten a las exigencias normativas pertinentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.