24h Asturias.

24h Asturias.

IU, CCOO y comerciantes asturianos se oponen a la consideración de Costco como proyecto clave en la región.

IU, CCOO y comerciantes asturianos se oponen a la consideración de Costco como proyecto clave en la región.

Desde Oviedo, el 31 de julio, varios líderes sociales y sindicales han alzado la voz en contra de la propuesta de la multinacional Costco de establecerse en el polígono de Bobes, en Siero, bajo la consideración de proyecto de interés estratégico. María José Miranda, secretaria de Organización de IU Asturias, junto con José Manuel Zapico, secretario general de CCOO Asturias, y Carmen Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, han solicitado una evaluación exhaustiva y transparente del impacto socioeconómico del proyecto.

En una reciente conferencia de prensa, Miranda enfatizó que la llegada de Costco no se alinea con lo que debería ser un proyecto estratégico para Asturias. "Partimos de la idea de que no cumple con los criterios establecidos. Otros, como el PSOE, pueden pensar diferente, pero necesitamos un informe que priorice las voces de quienes realmente conocen el terreno y pueden aportar una visión realista sobre el valor socioeconómico", declaró.

Por su lado, Carmen Moreno criticó la iniciativa argumentando que infringiría regulaciones comerciales ya vigentes, especialmente las directrices que restringen la instalación de grandes superficies en polígonos industriales. "Costco no está en condiciones de ser considerado un proyecto estratégico", destacó, subrayando que se trataría de un gran hipermercado sin aportes significativos en términos de innovación o valor agregado.

La gerente de la Unión de Comerciantes también subrayó que la modificación de las leyes para facilitar la llegada de Costco representa un intento de ignorar las normas que actualmente protegen al comercio local, lo que podría poner en riesgo a muchos negocios ya vulnerables. "No existe ningún plan estratégico que respalde este tipo de desarrollo en una zona que no experimenta una crisis económica", concluyó.

Además, Moreno advirtió sobre las consecuencias que esta instalación podría acarrear, en un contexto donde el comercio local ya enfrenta desafíos significativos como cierres de negocios y desempleo, especialmente debido al auge del comercio electrónico.

José Manuel Zapico, desde CCOO, coincidió en que la entrada de Costco podría ser desastrosa para las pequeñas y medianas empresas ya operativas en la región. Lo calificó como "un posible depredador del comercio local", advirtiendo que su llegada podría presionar aún más a los comerciantes establecidos en Asturias.

Zapico hizo un llamado al PSOE para que resista las presiones tanto de las multinacionales como de intereses localistas que puedan comprometer el desarrollo sostenible de Asturias. "Un proyecto de esta magnitud no puede ser considerado estratégico para nuestra economía ni para la cohesión social en la región", concluyó el líder sindical.

Costco, mientras tanto, sigue adelante con sus planes y ha presentado la propuesta para que su nuevo hipermercado en el polígono de Bobes sea declarado como proyecto estratégico regional. Esta designación está sujeta a criterios específicos definidos por el Gobierno del Principado, los cuales requieren que la propuesta cumpla con al menos dos de las categorías establecidas.

Estas categorías incluyen inversiones industriales que puedan incrementar la competitividad del sistema productivo, así como iniciativas que promuevan la innovación y la sostenibilidad ambiental, entre otros criterios relacionados con la capacitación de la fuerza laboral y la cohesión territorial.

Para que un proyecto sea efectivamente calificado como estratégico, debe demostrar la generación de empleo directo, una inversión sustancial en un marco determinado o la capacidad de mantener empleos existentes. Sin embargo, hay margen para excepciones si el Gobierno considera que el proyecto tiene un impacto significativo a nivel local.