La Dirección General de Tráfico anticipa más de 116.000 desplazamientos en las carreteras asturianas durante el puente del 12 de octubre.

La Dirección General de Tráfico anticipa más de 116.000 desplazamientos en las carreteras asturianas durante el puente del 12 de octubre.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que se espera un gran número de desplazamientos por carretera en Asturias durante el próximo puente del 12 de octubre. Por este motivo, se pondrá en marcha un operativo especial que estará vigente desde las 15.00 horas del miércoles hasta la medianoche del domingo 15 de octubre.

En total, se estima que habrá 116.000 desplazamientos en la región, mientras que a nivel nacional se prevé un total de 7.450.000 desplazamientos por toda España durante estos cinco días. El aumento de la circulación en las carreteras se debe a los viajes de largo recorrido hacia zonas turísticas de costa y montaña, así como a los desplazamientos de corto recorrido a segundas residencias y lugares de ocio cercanos a grandes ciudades. También se espera un flujo de vehículos hacia poblaciones que celebran sus fiestas patronales.

Para asegurar la movilidad y la seguridad vial, la DGT contará con la máxima disponibilidad de los medios humanos y materiales que dispone el organismo. Esto incluye agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, personal encargado del mantenimiento de equipos y medidas en carretera, así como personal de los servicios de emergencia.

Además, se utilizarán 780 radares fijos de control de velocidad, incluyendo 92 radares de tramo, 545 radares móviles embarcados en vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móviles y cinturones de seguridad. También se utilizarán helicópteros, drones, vehículos y motos sin rotular para vigilar la conducción desde el aire y en todo tipo de vías.

La DGT ha hecho un llamamiento especial a los usuarios de motos, ya que en Asturias, 13 de los 28 fallecidos en vías interurbanas en lo que va de año eran motoristas. Dado que muchos de los viajes en moto están relacionados con el disfrute del ocio, es fundamental mantener un comportamiento responsable en la carretera para evitar consecuencias trágicas.

El perfil del motorista fallecido suele ser un hombre de entre 35 y 64 años que conduce una moto de alta cilindrada, con más de 10 años de antigüedad, en una vía convencional durante los fines de semana.

Tags

DGT

Categoría

Asturias