
OVIEDO, 19 de marzo. En una sesión plenaria celebrada este miércoles, la Junta General del Principado de Asturias ha decidido rechazar una Proposición de Ley presentada por el Partido Popular, que proponía la reducción de la cuota autonómica del IRPF en los tres primeros tramos, afectando a ingresos de hasta 30.000 euros. Esta medida no tuvo el respaldo necesario, ya que los votos en contra fueron emitidos por los representantes del PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé.
Desde el Consejo de Gobierno del Principado se emitió un dictamen desfavorable sobre esta propuesta. Andrés Ruiz, diputado del PP, argumentó que la intención detrás de la iniciativa era implementar una reducción de impuestos que beneficiara a la ciudadanía, aliviando así el impacto de la inflación sobre los ingresos de los contribuyentes.
Ruiz explicó que la meta de la bajada del IRPF era disminuir la presión fiscal sobre las rentas bajas y medias, en concreto, al ampliar los mínimos personal y familiar exentos de tributación. Para el PP, esta reforma es esencial para lograr una competitividad fiscal favorable para Asturias, un aspecto que consideran urgente y necesario.
Por su parte, Adrián Pumares, del Grupo Mixto-Foro, expresó su apoyo a la iniciativa del PP, subrayando que una reforma fiscal integral es fundamental para que Asturias deje de ser una región aislada, especialmente ante las transformaciones que se están dando en otras comunidades autónomas cercanas.
El apoyo a la propuesta también llegó desde el diputado de Vox, Gonzalo Centeno, quien hizo énfasis en la necesidad de corregir el impacto contundente de la inflación sobre las clases más vulnerables, destacando la urgencia de atender a esta problemática social.
En contraste, Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, criticó la falta de coherencia del PP en temas de finanzas públicas, defendiendo que los impuestos son esenciales para asegurar una distribution justa y progresiva de los recursos en beneficio de la mayoría social. Según Tomé, la sociedad actual, ya en el siglo XXI, merece vivir con dignidad y eso exige recursos adecuados para proteger sus derechos.
Xabel Vegas, portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, censuró lo que considera una doble moral del PP, al criticar sus negativas a las subidas del salario mínimo interprofesional que se han dado bajo el actual gobierno progresista, incluso aquellas que surgieron de acuerdos entre los sindicatos y la patronal.
Finalmente, el socialista Luis Ramón Fernández Huerga resaltó que la propuesta del PP no se dirige realmente a las clases medias y trabajadoras, a pesar de lo que el partido sostiene. Según Fernández, lo que realmente se busca es una reducción impositiva que beneficie desproporcionadamente a las rentas más altas, señalando que, mientras un ingreso de 25.000 euros generaría un ahorro de aproximadamente 160 euros al año, aquellos con ingresos de 65.000 euros disfrutarían de un alivio fiscal cercano a los 300 euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.