Lastra declara el crimen de Laviana como un caso de violencia de género y llama a la sociedad a reportar sospechas.

OVIEDO, 2 de julio. En una dolorosa actualización sobre la situación de la violencia de género en Asturias, la Delegación del Gobierno ha informado del asesinato de una mujer de 86 años en Laviana. Este trágico suceso marca la tercera muerte relacionada con la violencia machista en lo que va del año, tras las pérdidas de Carilenia en Langreo y Susana en Gijón. "Hoy sumamos a Dolores a esa lista desgarradora", ha expresado con tristeza la delegada.
Las primeras investigaciones revelan que el crimen ocurrió durante la madrugada. Fue la cuidadora de la pareja quien alertó a los servicios de emergencia tras recibir una llamada del esposo de la víctima, en la que confesaba haber cometido el asesinato. Al llegar al domicilio, la Guardia Civil, junto con la cuidadora, encontró a Dolores sin vida y con signos de una muerte extremadamente violenta, han informado los medios locales.
El presunto autor del crimen, quien tiene 90 años y es el marido de la víctima, fue detenido en el lugar de los hechos y trasladado al Hospital Valle del Nalón debido a "algunas laceraciones leves". Según la delegada, el hombre se encuentra fuera de peligro y será puesto a disposición judicial una vez que reciba el alta hospitalaria.
La delegada ha sido contundente al calificar este asesinato como un claro caso de violencia de género, respaldado por los indicios de la investigación y las primeras declaraciones del implicado. "No hay duda de que estamos ante un asesinato machista. Lamentablemente, Dolores no contaba con la protección del sistema Viogen y no había denuncias previas, ni de ella ni de su entorno", ha enfatizado.
Además, ha revelado que la víctima padecía un deterioro cognitivo, mientras que su esposo, a pesar de sus 90 años, se encontraba en plenas facultades mentales.
Durante la rueda de prensa, la delegada subrayó la importancia de la participación ciudadana en la erradicación de la violencia machista. "Insistimos en que si alguien sospecha de un posible caso de violencia de género, debe denunciarlo. No se necesita ser la víctima para hacerlo; cualquier persona puede activar los mecanismos del Estado para proteger a una mujer", ha insistido.
Por último, ha informado que tanto el Gobierno del Principado como el Ayuntamiento de Laviana han puesto a disposición de los familiares y de la cuidadora de la víctima recursos de apoyo psicosocial. "Estamos aquí para brindar toda la ayuda que puedan necesitar en estos momentos tan difíciles", ha concluido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.