24h Asturias.

24h Asturias.

Llamedo (PSOE) defiende el sistema de pulseras antimaltrato en Asturias y critica al PP por difundir desinformación.

Llamedo (PSOE) defiende el sistema de pulseras antimaltrato en Asturias y critica al PP por difundir desinformación.

OVIEDO, 2 de octubre. La vicepresidenta del Gobierno del Principado de Asturias y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo (PSOE), ha afirmado hoy en la Junta General que en la región no existen períodos sin datos ni repercusiones legales debido a los problemas identificados en las pulseras antimaltrato proporcionadas por el Ministerio de Igualdad. Llamedo subrayó que “no ha habido sobreseimientos ni absoluciones por este motivo”.

Esta declaración llegó en respuesta a la diputada del Partido Popular, Susana Fernández Arias, quien había expresado su inquietud por una supuesta falta de protección a las víctimas a raíz de las fallas en los dispositivos de monitoreo. Fernández Arias mencionó que la Fiscalía ya ha hecho referencia a estos problemas en su memoria de 2024, incluyendo incidencias como demoras en la sustitución de equipos, fallos en la descarga de datos desde el proveedor anterior, problemas en la localización y alarmas defectuosas, los cuales según la diputada, han provocado absurdos legales en otras comunidades.

La diputada popular acusó al Ministerio de Igualdad de encubrir estos problemas tras recibir advertencias del Consejo General del Poder Judicial. Además, criticó que las pulseras fueran adquiridas en plataformas como Aliexpress, sugiriendo que esto resultó en compras de calidad inferior que se fácilmente extraviaban, se agotarían rápidamente o fallarían frente a los agresores. “El resultado es devastador: maltratadores que quedan libres y víctimas que son sometidas a una revictimización”, aseveró, tachando la situación de “vergonzosa” y acusando al Gobierno central de “hipocresía y negligencia”.

En contraste, Llamedo defendió el trabajo del Gobierno asturiano en prevención y asistencia a víctimas de violencia de género, rechazando categóricamente lo que consideró “bulos” y la “alarma” provocada por los comentarios de la diputada del PP. “Pensaba que el Partido Popular tenía una preocupación genuina por este asunto, pero al escucharla, parecía más una intervención de Vox”, comentó.

La consejera resaltó la labor de los 18 centros asesoras de la mujer, así como de la Casa Malva y de otros espacios de acogida en la comunidad, recordando que Asturias ha sido pionera y sigue siendo un referente en la lucha contra la violencia machista. “La Fiscalía ha dicho que son fallos puntuales que no desestiman la importancia de las pulseras, que siguen siendo herramientas claves para la protección de las víctimas”, concluyó.

Finalmente, hizo un llamamiento a no propagar mensajes confusos que puedan afectar la seguridad de las víctimas y enfatizó la importancia de mantener un discurso respetuoso y adecuado cuando se tratan estas cuestiones críticas. “Todo lo que se dice aquí tiene un impacto directo en la seguridad de las personas”, advirtió Llamedo.