El prestigioso Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025 ha sido otorgado a Mario Draghi, quien se desempeñó como presidente del Banco Central Europeo entre 2011 y 2019 y lideró el Consejo de Ministros de Italia desde 2021 hasta 2022. El anuncio se realizó este miércoles a las 12:00 horas en un evento celebrado en el Salón Regenta del Hotel Barceló Cervantes en Oviedo.
La candidatura de Draghi fue presentada por Ricardo Martí Fluxá, un destacado miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025. Este galardón forma parte de la XLV edición de los premios que otorga la Fundación Princesa de Asturias, en la que competían 31 aspirantes de 13 diferentes nacionalidades.
Originario de Roma, Mario Draghi nació el 3 de septiembre de 1947. Se graduó en Economía en la Universidad La Sapienza en 1970 y más tarde se doctoró en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1976. Su carrera académica incluye cargos en varias universidades italianas, y en 1985 fue designado director ejecutivo del Banco Mundial, un puesto que ocupó hasta 1990. Durante la década de 1990, se desempeñó como director general del Tesoro italiano bajo distintos gobiernos.
Después de su etapa en el Banco Mundial, Draghi se unió a Goldman Sachs como vicepresidente para Europa, antes de ser nombrado gobernador del Banco de Italia en 2005. Su ascenso a la presidencia del Banco Central Europeo en 2011 consolidó su influencia en la economía europea, cargo que mantuvo hasta 2019. En febrero de 2021, fue convocado a formar un nuevo gobierno en Italia y se convirtió en presidente del Consejo de Ministros hasta su renuncia en octubre de 2022.
La influencia de Draghi en la política europea es notoria, ya que ha sido un defensor ferviente de la integración y la cooperación a nivel internacional. Su gestión en el BCE le valió el reconocimiento como "el salvador del euro" por su inquebrantable compromiso con la estabilidad de la moneda única y los principios básicos de la Unión Europea, lo que le hizo merecedor del Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2017.
Durante la crisis de deuda que estalló en 2008, Draghi hizo una declaración histórica, afirmando que el BCE "haría lo que fuera necesario" para proteger el euro. Esta postura resultó fundamental para restaurar la confianza en los mercados y fortalecer la cohesión del proyecto europeo. Su conocido 'Plan Draghi', activo entre 2015 y 2018, buscaba contener la inflación y estimular el crecimiento sostenido de los países de la Unión mediante la compra de activos, aunque también recibió críticas sobre su efectividad.
Como primer ministro, Draghi lideró un gobierno técnico que reunió fuerzas de diferentes ideologías y se centró en implementar reformas esenciales y gestionar los fondos del programa Next Generation EU. Durante este tiempo, su enfoque se orientó hacia el multilateralismo y la colaboración entre los Estados miembros, promoviendo políticas comunes en salud, transición energética y digitalización.
A nivel global, Draghi ha mantenido relaciones sólidas con las principales democracias, contribuyendo a coordinar respuestas a desafíos contemporáneos como la pandemia, el cambio climático y las tensiones geopolíticas. En 2023, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, le encargó un informe sobre la competitividad de Europa, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional del continente.
El informe, que se presentó en 2024, enfatiza la necesidad de cohesión en la Unión y sugiere una estrategia común para fomentar el crecimiento, enfocándose en tres áreas clave: innovación, descarbonización y estabilidad económica. A lo largo de su carrera, Draghi ha sido honrado con numerosos premios y distinciones, incluyendo el Gran Collar de la Orden del Infante Don Enrique de Portugal y el Premio Europeo Carlos V en 2024.
En 2012, el periódico Financial Times lo nombró 'Persona del Año', y actualmente es miembro de la junta directiva del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, así como honorario en la Brookings Institution y el Institute of Politics de la Universidad de Harvard.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.