24h Asturias.

24h Asturias.

Parres y Cangas de Onís estrenan centro de reciclaje de Cogersa con una inversión de 1,2 millones de euros.

Parres y Cangas de Onís estrenan centro de reciclaje de Cogersa con una inversión de 1,2 millones de euros.

OVIEDO, 26 Abr.

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha puesto en marcha la licitación para la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de El Prestín, que beneficiará a los municipios de Parres y Cangas de Onís. La inversión asignada para este proyecto asciende a 1.211.847 euros, IVA incluido, y se espera que las obras concluyan en un plazo de seis meses.

La decisión de iniciar este procedimiento fue ratificada en la comisión delegada del consorcio, celebrada el pasado 22 de abril, bajo la presidencia de Susana Madera, vicepresidenta de Cogersa. La información sobre la licitación está ya disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un plazo para la presentación de ofertas que cierra el 9 de mayo, tal como ha anunciado Cogersa en un comunicado.

El nuevo punto limpio ofrecerá un servicio gratuito para los ciudadanos y servirá como apoyo para que pequeños empresarios y autónomos puedan cumplir con sus responsabilidades ambientales. Esto facilitará la gestión de residuos, optimizando costos de transporte y simplificando los trámites para el adecuado reciclaje.

Este tipo de instalaciones tienen un papel fundamental en la recogida selectiva de residuos que presentan dimensiones significativas o que son considerados peligrosos, incluyendo electrodomésticos, dispositivos electrónicos, muebles, colchones, así como escombros, pilas, aceites usados y productos de limpieza.

Cogersa ha destacado que este futuro punto limpio será un elemento clave para facilitar el reciclaje en la región. El espacio destinado a este centro ocupará 4.557,87 metros cuadrados y contará con acceso directo desde la carretera N-625. Además, se diseñará como un recinto cerrado, protegido y con vigilancia continua por parte del personal del consorcio.

Entre las instalaciones que se incluirán, se prevé la construcción de una báscula, una caseta para servicios administrativos, un conjunto de contenedores para residuos voluminosos y varias marquesinas específicas para la recolección de productos tóxicos y electrodomésticos, según ha enfatizado Cogersa.