El pleno de la Junta General del Principado de Asturias rechazó este miércoles una iniciativa de Vox que pedía la derogación de la ley de Recuperación de la Memoria Democrática en el Principado. Los votos de los grupos parlamentarios de PSOE, IU y de los dos diputados del Grupo Mixto, Covadonga Tomé (Podemos) y Adrián Pumares (Foro Asturias), fueron determinantes para la decisión.
La diputada del PP Gloria García generó tensión en el pleno al afirmar que los socialistas tenían la costumbre de "suprimir" lo que no les beneficiaba, mencionando el voto en contra del sufragio femenino en el pasado y citando a Margarita Nelken como afiliada del PSOE. Estas palabras provocaron protestas en las filas socialistas, lo que llevó al presidente de la JGPA a tener que intervenir y pedir orden para que García pudiera continuar hablando.
Lidia Fernández, del PSOE, respondió a García señalando que deberían repasar a qué partido pertenecía Margarita Nelken. Posteriormente, el parlamentario de Vox Javier Jové defendió la necesidad de derogar la ley de Memoria Democrática asturiana, calificándola de "infame" y "aberrante". Según Jové, esta norma sería una intromisión del Estado en la conciencia de los españoles y limitaría la libertad de opinión y la libertad de cátedra de los historiadores.
Por su parte, Delia Campomanes, de IU-Convocatoria por Asturias, tachó de "escandalosa" y "profundamente antidemocrática" la proposición de Vox, llegando a afirmar que se trata de una iniciativa fascista. Jové, desde su escaño, le replicó que él no es fascista. Campomanes también mencionó la persecución sufrida por el colectivo LGTBI durante la dictadura española, relacionando la postura de Vox hacia este colectivo con esa ideología.