Podemos Asturies denuncia la inacción del Gobierno regional ante la eliminación de símbolos franquistas.
OVIEDO, 15 de julio.
Parece que la lucha por la memoria democrática en Asturias sigue encontrando obstáculos. Este martes, Podemos Asturies lanzó una fuerte crítica hacia el Gobierno autonómico, formado por el PSOE e Izquierda Unida, acusándolo de inacción frente a la omnipresencia de simbolismos franquistas en la región.
En una reciente comunicación, la formación política destacó la denuncia presentada por la Federación Asturiana de Memoria y República ante la Fiscalía de Memoria Democrática, enfocándose en la falta de respuestas por parte del Ejecutivo respecto a la emblemática figura a los llamados "héroes de Simancas", ubicada en el colegio de La Inmaculada en Gijón.
Diego Ruiz de la Peña, coordinador autonómico de Podemos, subrayó la polémica en torno al "Monumento a los defensores caídos", que se halla en la iglesia de San Francisco, y mencionó otros dos monolitos con simbología franquista, erigidos en 1964 -un año clave que marcó el auge del franquismo en Oviedo, justo al cumplirse 25 años del fin de la Guerra Civil.
“No esperamos nada del Gobierno del PP en Oviedo, pero de uno progresista como el actual, esperábamos al menos que respetara la ley”, enfatizó Ruiz de la Peña, lamentando que durante esta legislatura no se haya procedido a la retirada de ningún símbolo que honre al franquismo, lo que indica una clara falta de avances en esta cuestión.
El coordinador también criticó la inacción acerca de la constitución del Consejo de la Memoria Democrática de Asturias, que lleva más de seis años sin formalizarse, así como el escaso avance en la declaración de lugares de memoria desde 2019 y la carencia de planes educativos que aborden el antifascismo y la lucha por la democracia.
Ruiz de la Peña también se refirió a las recientes palabras de la consejera de Cultura, Berta Piñán, que al parecer prefirió centrar sus esfuerzos en la excavación de fosas comunes en lugar de en la retirada de simbología franquista. “No solo dispone de la autoridad para actuar, sino que tiene la responsabilidad de hacerlo”, sentenció.
En el ámbito municipal, Belén Suárez Prieto, portavoz de Podemos Uviéu, criticó al equipo de gobierno local del PP, señalando que no han aplicado sus competencias en relación con la ley de memoria, a pesar de su pacto con Convocatoria por Oviedo, que, según dijo, no establece exigencias claras en este ámbito.
Sobre el cambio de nombres de calles con connotaciones franquistas, Suárez Prieto comentó que el gobierno solo cumplió la ley tras una orden judicial, enfatizando que hubo “cierta trampa” en cómo se manejó la situación, haciendo referencia a casos como el de Calvo Sotelo o el proceso de renombramiento de la antigua calle Indalecio Prieto.
Finalmente, Suárez Prieto no esquivó la polémica desatada por recientes comentarios del alcalde, Alfredo Canteli, sobre la extinta banda terrorista ETA, recordando que “la memoria democrática también incluye reconocer que ETA dejó de existir hace más de diez años”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.