24h Asturias.

24h Asturias.

PSOE, IU y Podemos presionan en el Pleno para que se paguen las primas de jubilación atrasadas de 2022 y 2023.

PSOE, IU y Podemos presionan en el Pleno para que se paguen las primas de jubilación atrasadas de 2022 y 2023.

La decisión del Gobierno local ha desatado duras críticas por parte de los afectados, quienes la consideran injusta y arbitraria.

GIJÓN, 4 Feb.

Los grupos municipales de PSOE, IU y Podemos en el Ayuntamiento de Gijón están llevando al próximo Pleno una proposición para que se ponga fin a los recursos contra las sentencias que respaldan a los jubilados de 2022 y 2023 que exigieron por vía judicial el pago de las primas de jubilación, y para que se encuentre una manera de abonarlas.

La concejala socialista Marina Pineda, junto con representantes de los jubilados afectados, así como los portavoces de IU y Podemos, ha instado al Gobierno local a no dejar desamparado a este grupo de trabajadores municipales.

La propuesta también solicita la convocatoria de una reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo para resolver la situación de estos empleados, de manera similar a como se hizo con aquellos que se jubilaron en 2024.

"No vemos ninguna razón legal para no hacerlo", aseguró Pineda, quien considera injusto y discriminatorio el no pago de la prima. Explicó que con el nuevo convenio colectivo, y con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, a los empleados se les reconoce un complemento de productividad en la jubilación en lugar de la prima anterior que se consideró ilegal.

Los empleados jubilados han explicado que aproximadamente 13 personas que se jubilaron a finales de 2022 tienen derecho a recibir alrededor de 130.000 euros en total. Esto se suma a aquellos que se jubilaron en 2023 de las empresas de promoción y desarrollo, del Ayuntamiento y de los organismos autónomos.

María José Gutiérrez, una de las afectadas, destacó que la alcaldesa Carmen Moriyón se comprometió en enero de 2024 a pagar las cantidades pendientes a los 13 funcionarios. Sin embargo, a pesar de esto, el Ayuntamiento decidió anular esas primas de jubilación en los tribunales.

Según Gutiérrez, esta decisión es "injusta y arbitraria", ya que supone un trato desigual para aquellos que se jubilaron a finales de 2022 y en 2023. Estima que alrededor de 30 o 40 trabajadores se ven afectados, aunque el Gobierno local afirma que son solo una decena correspondiente a 2023.