24h Asturias.

24h Asturias.

Sobrevivientes de lesiones medulares alertan en Asturias sobre los riesgos del alcohol y las drogas en la conducción.

Sobrevivientes de lesiones medulares alertan en Asturias sobre los riesgos del alcohol y las drogas en la conducción.

OVIEDO, 15 de julio.

La Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas del Principado de Asturias (Aspaym) ha estado activa recientemente en la campaña nacional de tráfico denominada 'No corras, no bebas, no cambies de ruedas'. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Federación Nacional y la dirección de la Guardia Civil, tiene como fin último sensibilizar a la ciudadanía sobre los peligros del consumo de alcohol y drogas al conducir durante el periodo veraniego.

Este martes, la carretera AS381 Lugones Porceyo fue el escenario donde el presidente de Aspaym, Eduardo Llano, y un grupo de voluntarios, entre los que se encontraban Alexandro Rey, Javier Broggi y Gonzalo José García, se unieron a la acción. Su labor consistió en acercarse a los vehículos detenidos por la Guardia Civil, compartiendo un mensaje firme sobre la importancia de la responsabilidad al volante, tal como ha destacado la propia asociación.

Durante este mes de julio de 2025, el foco de la campaña se centra en erradicar la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, promoviendo una actitud proactiva que aboga por una tasa de 0% en los conductores.

Los integrantes de Aspaym no solo ofrecieron sus voces en apoyo a esta causa, sino que también llevaron consigo folletos informativos que incluían recomendaciones sobre prevención de distracciones al conducir, así como un recordatorio sobre las serias y a menudo irreversibles consecuencias que resultan de actos imprudentes al volante.

Desde 2007, Aspaym ha llevado a cabo esta campaña de sensibilización, contando con la colaboración activa de sus voluntarios y trabajando codo a codo con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico. Este verano, el énfasis está puesto en combatir el consumo de alcohol y drogas al volante, reiterando la necesidad de una conducción responsable y consciente.

A través de los años, la campaña ha evolucionado y adaptado sus mensajes a las preocupaciones actuales sobre seguridad vial. En coordinación con las iniciativas de la DGT, se han abordado diferentes factores que contribuyen a los accidentes, como las distracciones, el estado del vehículo y el exceso de velocidad. La inclusión de testimonios personales ha mostrado ser una estrategia potente que refuerza el mensaje preventivo de las autoridades.

Este mes, la campaña de Aspaym se extenderá a varias regiones, incluyendo Asturias, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Jaén, Madrid, Murcia y Sevilla, con el objetivo de amplificar la conciencia sobre la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana.