Tomé critica la reforma de la Ley de Montes y demanda la inclusión de acotamientos, conforme a recomendaciones de expertos.
![Tomé critica la reforma de la Ley de Montes y demanda la inclusión de acotamientos, conforme a recomendaciones de expertos.](https://24hasturias.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MDUxMzEzNDcyMl84MDAuanBn.webp)
La diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado Covadonga Tomé ha criticado la reforma de la Ley de Montes y Ordenación Forestal en cuanto a incendios forestales, considerándola "insuficiente". Esta reforma será debatida en sesión plenaria esta semana a iniciativa del PSOE y Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS.
En una conferencia de prensa, Tomé ha destacado que no incluir los acotamientos es un error, ya que tanto ecologistas, guardias forestales, bomberos y profesores universitarios, entre otros expertos, lo recomiendan.
Tomé señala que durante el año pasado, el presidente Adrián Barbón mencionó reconsiderar los acotamientos durante los incendios en Asturias, pero ahora no se contemplan en la reforma.
Además, recuerda que en 2017 se eliminaron los acotamientos con la aprobación de todos los grupos excepto Podemos, aunque insiste en su importancia para la prevención de incendios, la gestión del suelo y la recuperación de zonas quemadas.
"No podemos respaldar esta propuesta que no cumple con las necesidades de Asturias", afirma Tomé, acompañada por el profesor Alfredo Ojanguren, de la Asociación Geotrupes, y María Ameigeiras, de Ecologistas en Acción, quien señala que no eliminar la posibilidad de beneficiarse después de un incendio, de alguna manera, fomenta esta situación.
Asimismo, Alfredo Ojanguren destaca la importancia de los acotamientos para la regeneración de los ecosistemas, especialmente en medio de la crisis climática.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.