24h Asturias.

24h Asturias.

Vox plantea cambios radicales a las ordenanzas fiscales de Oviedo: "Las hemos devuelto intactas".

Vox plantea cambios radicales a las ordenanzas fiscales de Oviedo:

OVIEDO, 19 de septiembre.

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, ha anunciado hoy que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ordenanzas Fiscales para el año 2026. Según Peralta, se han devuelto las ordenanzas porque carecen de fundamentos sólidos.

Durante una rueda de prensa, Peralta expresó su preocupación por cómo la modificación fiscal propuesta para 2026 continúa perjudicando a los ovetenses, señalando que no busca el bienestar genuino de la población. En su opinión, este proyecto refleja una metamorfosis del Partido Popular hacia un socialismo encubierto, equiparándolo a un PSOE disfrazado de azul.

La portavoz criticó de manera vehemente al PP por perpetuar una carga fiscal inédita, mencionando la falta de reducción en tasas y precios públicos, como la de basuras, que se incrementaron el año pasado. Aseguró que los miembros del Equipo de Gobierno parecen estar desconectados de la realidad económica y social del municipio, acusándolos de desinformar al afirmar que las tasas se congelarían.

Peralta recordó que durante el debate del presupuesto de 2025, el gobierno local justificó el incremento de impuestos argumentando la necesidad de mantener servicios públicos de calidad. Sin embargo, ella considera que esta afirmación es engañosa, dado que a 30 de junio, la ejecución de inversiones reales apenas alcanzó un 12%, con 10 millones de euros utilizados de los 80 presupuestados, mientras que la ejecución presupuestaria total ronda apenas el 30%.

En otro tema, la portavoz de Vox reveló que su grupo ha presentado 33 enmiendas al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, diseñado para actualizar la normativa vigente desde 2007 y alinearla con la legislación actual.

Peralta declaró que, al actualizar esta normativa, el PP ha introducido elementos ideológicos, como el uso de lenguaje inclusivo y restricciones a la movilidad en nombre de la sostenibilidad ambiental.

Desde su perspectiva, el proyecto de Ordenanzas de Movilidad y Tráfico no alcanza su objetivo declarado de organizar el espacio público y facilitar la convivencia entre peatones y vehículos. En cambio, lo criticó como una manifestación de la ideología que, a su juicio, tanto la izquierda como el PP han adoptado al intentar imponer un estilo de vida, dictar cómo debemos trasladarnos y qué tipo de ciudad debería ser Oviedo.