24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias, líder en planes de igualdad empresarial según CCOO.

Asturias, líder en planes de igualdad empresarial según CCOO.

En Asturias, la comunidad autónoma española, el porcentaje de planes de igualdad en las empresas es del 43,33%; el más alto de todas las regiones. Así lo demuestran los datos proporcionados por la Secretaría de Igualdad, Mujeres y Condiciones de Trabajo de Comisiones Obreras (CCOO) que sitúan a Navarra en segundo lugar, con un 37,41%.

El papel "determinante" que están desempeñando las delegadas de igualdad, una figura "pionera" surgida de la concertación social, ha sido destacado en una nota de prensa del sindicato. Úrsula Szalata, responsable de Igualdad de CCOO en Asturias, ha explicado que la reducción del número de la plantilla para exigir la implantación de un plan de igualdad ha aumentado seis veces el volumen de empresas que deben hacerlo. Con ello, también han aumentado las demandas empresariales de participación sindical en la negociación de dichos planes.

En el primer trimestre de 2023, se registraron en España 1.130 planes de igualdad, 18 de ellos en Asturias, lo que supone que más del 5% de los planes que deben hacerse en empresas con representación se han registrado en este primer trimestre. De las 360 empresas asturianas que deberían tener un plan de igualdad, 156 ya contaban con él en el mismo trimestre. Es decir, el 43,33% de las empresas asturianas cuentan con planes de igualdad. Las empresas con plena representación sindical presentan la tasa más alta de planes de igualdad en Asturias, siendo el 51,85% (112 empresas) las que disponen del mismo frente a las 104 que no lo tienen.

Desde el año 2007, la realización de planes de igualdad es obligatoria para las empresas con más de 250 empleados en plantilla. Sin embargo, actualmente se observa que menos del 25% de las empresas cumplen con dicha exigencia. En Asturias, solo el 53,70% de las empresas de ese volumen todavía no tienen un plan de igualdad. Como dato comparativo, el porcentaje en el País Vasco es del 62,77%, en Madrid del 73,36% y en Cataluña del 76,77%.