24h Asturias.

24h Asturias.

Aumenta el desempleo en Asturias en enero, alcanzando los 55.368 afectados.

Aumenta el desempleo en Asturias en enero, alcanzando los 55.368 afectados.

En Asturias, durante el mes de enero, el paro registrado en las oficinas de empleo público aumentó en 2.188 personas, alcanzando un total de 55.368 desempleados. Estos datos, publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, muestran un incremento del 4,1% con respecto al mes anterior.

Este número de desempleados es el más bajo registrado en un mes de enero desde 2008. A lo largo de la historia, el paro ha subido en enero en la mayoría de las ocasiones en Asturias, mientras que solo ha descendido una vez.

En el último año, el desempleo ha disminuido en 3.848 personas, lo que representa una reducción del 6,5%. Los sectores que experimentaron mayores aumentos en el paro fueron Servicios, Industria, Sin empleo anterior, Agricultura y Construcción.

Los sectores con mayor número de parados al cierre del mes fueron Servicios y Sin empleo anterior, mientras que Agricultura, Construcción e Industria presentaron menos desempleados.

En enero, se registraron más mujeres desempleadas que hombres, con un incremento del 5% en el caso de las primeras y del 2,9% en el caso de los segundos. Además, el paro entre jóvenes menores de 25 años aumentó en un 5,8%.

A nivel nacional, el desempleo también aumentó en enero, siendo Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana las comunidades más afectadas. Sin embargo, Baleares y Ceuta experimentaron descensos en el número de desempleados.

En Asturias se registraron un total de 18.249 contratos en enero, de los cuales un 31,74% fueron indefinidos y un 68,26% temporales. A nivel nacional, el sector servicios fue el que concentró la mayor parte del aumento del desempleo.

En resumen, el aumento del desempleo en Asturias durante enero refleja la situación precaria del mercado laboral, con un incremento tanto en el número de parados como en la temporalidad de los contratos.