24h Asturias.

24h Asturias.

Avilés acoge la presentación de la expansión de la Escuela Superior de Arte del Principado.

Avilés acoge la presentación de la expansión de la Escuela Superior de Arte del Principado.

AVILÉS, 17 de mayo. El Gobierno de Asturias ha revelado este sábado un ambicioso proyecto para la fase II de la Escuela Superior de Arte del Principado (Esapa), destinado a centralizar toda la oferta educativa en la parcela del Polígono Empresarial Principado de Asturias (PEPA), que fue inaugurada en 2019. Esta nueva fase permitirá que los estudios de Diseño, que actualmente se imparten en el emblemático palacio de Camposagrado, se integren en instalaciones más modernas, incluyendo un espacio de coworking, una sala de exposiciones, un salón de actos y una nueva biblioteca, adaptados a las exigencias contemporáneas del ámbito educativo.

El plan arquitectónico contempla una superficie construida de casi 3.000 metros cuadrados, distribuidos en tres volúmenes interrelacionados, que se conectarán a las edificaciones de la primera fase. Se prevé una mejora en una parte del edificio existente que no interferirá con las actividades académicas en curso.

Con un presupuesto inicial de más de 7 millones de euros, esta iniciativa se financiará en tres fases: 594.110 euros este año, 4,21 millones en 2026 y 2,19 millones en 2027. Se estima que la duración de la obra será de 20 meses y ya se ha abierto el proceso de licitación. Se espera que la construcción comience en el último trimestre de este año.

Durante la presentación del proyecto, la consejera de Educación, Lydia Espina, y el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, estuvieron acompañados por la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, así como por varios concejales de la ciudad. Espina enfatizó que esta nueva edificación “satisface todos los requisitos para integrar los estudios de la escuela y optimizar la vida del centro”, destacando que los espacios están diseñados específicamente para responder a la oferta formativa del centro y están equipados con las últimas características técnicas necesarias.

El proyecto, desarrollado por la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Inspyra, Llaca y Sampedro, incluye tres volúmenes de diferentes alturas. El más bajo albergará un espacio de coworking con tabiques acústicos móviles, que permitirán crear hasta cuatro áreas diferenciadas, así como seis aulas para diversas materias y tres talleres enfocados en modelos e impresión.

El segundo volumen, de diseño escultórico, contará con dos plantas. En la planta inferior se destinará una amplia sala de exposiciones de 161 metros cuadrados y un área de vending, mientras que la planta superior acogerá un salón de actos con capacidad para 171 personas, equipado con un escenario y una cabina de proyección, además de contar con dos posibles salidas de evacuación.

Por último, el tercer volumen, también de dos alturas, dispondrá en la planta superior de seis aulas que atenderán diversas áreas técnicas, además de una nueva biblioteca diseñada para los estudios de Diseño y más aulas de proyectos. En la planta baja del edificio existente, se reformará el vestíbulo actual y se concentrará la zona administrativa en un único espacio que incluirá una sala de reuniones y despachos de dirección y secretaría, entre otras dependencias.

Entre las instalaciones de las dos fases, se creará un patio interior en la planta baja que mejorará la iluminación natural y facilitará las evacuaciones. Asimismo, las estructuras en altura estarán interconectadas, alineando sus fachadas y utilizando un mismo revestimiento exterior de acero corten y vidrio.

Como ocurre con otros equipamientos educativos recientes en la región, esta ampliación priorizará la accesibilidad, cumpliendo con todas las normativas autonómicas y nacionales, e incorporando innovaciones en eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles y reciclables.

La Esapa, establecida en 2002 en el antiguo instituto de Valliniello, se ha consolidado como un referente educativo en España al ofrecer dos enseñanzas artísticas superiores: Diseño en las especialidades de Gráfico y Producto, y Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en áreas como Documentos Gráficos, Escultura y Pintura. Esta singularidad educativa ha posicionado a la escuela como un centro único en el país.

En 2005, los estudios de Diseño se trasladaron al palacio de Camposagrado, donde todavía se llevan a cabo. Las otras enseñanzas artísticas superiores permanecieron en Valliniello hasta 2019, cuando se inauguró la primera fase de la nueva Esapa en el PEPA.