24h Asturias.

24h Asturias.

Comité de Huelga critica la postura rígida de Educación y califica de "abusivos" los servicios mínimos.

Comité de Huelga critica la postura rígida de Educación y califica de

OVIEDO, 21 de mayo.- En un acto de firmeza ante la adversidad, el Comité de Huelga de los centros educativos públicos de Infantil y Primaria de Asturias, conformado por los sindicatos CCOO, Suatea y UGT, ha alzado la voz este miércoles contra la "intransigencia" de la Consejería de Educación del Principado. Denuncian los servicios mínimos impuestos para las huelgas programadas el 27 de mayo y el 5 de junio, considerando que son "abusivos" y representan un intento de "vaciar de contenido el derecho a huelga".

Durante una reunión celebrada con representantes de la Consejería, el Comité presentó una serie de justificaciones que respaldan su decisión de huelga. Entre los puntos debatidos se encuentran la modificación unilateral de la jornada laboral en los meses de junio y septiembre, la urgencia de una equiparación salarial debido a que el profesorado asturiano está entre los peor remunerados del país, así como la necesidad de un nuevo acuerdo de plantillas que mejore la atención a la diversidad, reduciendo la burocracia y estableciendo medidas de reducción horaria para docentes mayores de 55 años, además de la disminución de ratios de alumnado por docente.

Los representantes sindicales han subrayado la "cerrazón" de la Administración autonómica, que, según ellos, ha llegado a desestimar la evidente brecha salarial que afecta al profesorado en Asturias. En este contexto, la directora general de Centros, Cristina Blanco, hizo afirmaciones durante la reunión que contradicen los datos disponibles, sosteniendo que Asturias figura entre las comunidades que mejor remuneran a sus docentes.

Respecto a los servicios mínimos, la Consejería ha determinado que el personal encargado de las evaluaciones en días de huelga deberá presentarse en los centros educativos. Esto incluye a un docente por cada tres unidades en educación especial, uno por cada cuatro en infantil y primaria, y uno por cada localidad de los Colegios Rurales Agrupados (CRA), además de directores y otro miembro del equipo directivo.

El Comité ha calificado estas imposiciones como "abusivas y desproporcionadas", alertando que en algunos centros "no habrá posibilidad de ejercer el derecho a huelga" si se llevan a cabo estas evaluaciones, lo que interpretan como un intento de desmantelar la movilización prevista.

Con todo, los sindicatos hacen un llamado urgente para la "retirada inmediata" de estos servicios mínimos y convocan a la participación masiva en las huelgas anunciadas, reafirmando su compromiso de luchar por condiciones laborales justas y una educación pública de calidad. Las citas son ineludibles: el 27 de mayo y el 5 de junio.