Duro Felguera acelera diálogos con la SEPI ante el inminente vencimiento del preconcurso, sin avances en el tema Argelia.

En un momento crítico para la ingeniería asturiana, Duro Felguera está trabajando arduamente para cerrar un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) antes de que se cumpla el plazo del preconcurso de acreedores solicitado en diciembre. Este plazo concluye el próximo 11 de marzo, intensificando la urgencia en las negociaciones.
Fuentes cercanas a la compañía han revelado a Europa Press que el consejo de administración de Duro Felguera se reunirá este lunes, en medio de un torbellino de encuentros que buscan abordar la complicada situación actual de la empresa, que se encuentra al borde de la quiebra.
Los principales accionistas, las compañías mexicanas Prodi y Mota-Engil México, junto con la SEPI, se encuentran discutiendo la posibilidad de que Duro Felguera opte por declarar el concurso de acreedores directamente. La SEPI, por su parte, posee dos asientos en el consejo y está en disposición de tomar decisiones que afecten el futuro de la firma española.
En esta tensa coyuntura, el Gobierno, a través de la SEPI, podría transformar en acciones los 120 millones de euros que prestó a Duro Felguera en medio de la crisis provocada por la pandemia, lo que le otorgaría el control mayoritario de la empresa.
Durante una reunión con el holding público el 12 de febrero, Duro Felguera expresó su inquietud ante la situación, lo que llevó a sus accionistas minoritarios a exigir con urgencia que la SEPI convierta la deuda contraída en acciones para asegurar la continuidad del negocio.
La firma asturiana solicitó el preconcurso de acreedores con el objetivo de negociar un plan de reestructuración que garantice su viabilidad y permita mantener el mayor número de empleos posibles. Esto se formalizó ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón el 11 de diciembre.
A pesar de la presión del tiempo, no se han dado detalles sobre el viaje previsto de Duro Felguera a Argelia, planificado para un par de días antes del vencimiento del preconcurso, en un intento de reactivar el estancado proyecto de Djelfa, que requiere la aprobación de la empresa energética argelina Sonelgaz.
Desde Argelia, Sonelgaz ha solicitado un arbitraje contra Duro Felguera por la suspensión del contrato relacionado con la construcción de una central de ciclo combinado, lo que añade otra capa de dificultad a la situación ya precaria de la empresa asturiana.
En su demanda de arbitraje, Sonelgaz exige levantar la suspensión del contrato, que lleva bloqueado desde hace meses, además de una compensación económica que asciende a aproximadamente 413 millones de euros.
Este conflicto ha sido el catalizador que llevó a Duro Felguera a pedir el preconcurso de acreedores, ya que el arbitraje con Sonelgaz implicó la necesidad de ajustar sus resultados financieros desde 2022, acumulando una provisión de 100 millones de euros en relación al proyecto de Djelfa.
Duro Felguera ha estado involucrada en este proyecto desde 2014, enfrentándose a numerosos retrasos y dificultades, lo que ha llevado a la empresa a interponer diversas reclamaciones contra Sonelgaz por incumplimientos contractuales.
Después de un protocolo de acuerdo firmado a finales de 2021 y modificaciones al contrato en 2022, las obras se reanudaron tras una huelga de pagos de Sonelgaz. Sin embargo, el 18 de junio, la empresa asturiana decidió suspender el contrato debido al incumplimiento por parte de su cliente.
La respuesta de Sonelgaz fue oponerse a esta suspensión y reclamar otros derechos, lo que derivó en nuevas negociaciones que forzaron a Duro Felguera a revalorar contablemente su proyecto en Argelia.
En lo que respecta a la Bolsa, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Duro Felguera el 25 de noviembre tras la solicitud de arbitraje de Sonelgaz. No obstante, tras recibir información adicional sobre la situación, la CNMV levantó la suspensión el 13 de diciembre, justo cuando Duro Felguera había solicitado el preconcurso de acreedores apuntando a su "viabilidad futura".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.