Ecologistas en Acción nombra a la regasificadora (Gijón) y Bañugues (Gozón) como banderas negras para 2023.
Ecologistas en Acción presentó el miércoles su informe anual "Banderas Negras 2023" en Pontevedra, destacando lo que consideran "los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español". Según el informe, uno de los principales problemas es la "turistificación y urbanización" del litoral.
El informe otorgó un total de 48 banderas negras, dos de las cuales fueron para ubicaciones en Asturias. Una bandera negra fue otorgada a la planta regasificadora de El Musel en Gijón por "mala gestión", mientras que la otra fue otorgada a la playa de Bañugues, en el municipio de Gozón, por la contaminación causada por los vertidos.
Según los ecologistas, el informe señala que el arroyo de Llantada desemboca en la playa de Bañugues y "recibe todos los vertidos de la zona, ya que siguen sin el pertinente saneamiento a pesar de que esto hace que la playa de Bañugues tenga una calidad del agua mala en muchas ocasiones".
La Comisión Europea y el Parlamento Europeo han señalado en varias ocasiones que la playa de Bañugues no es apta para el baño, pero el Gobierno del Principado sigue manteniendo abierta la playa. Además, no cumple sus promesas de construir saneamiento adecuado en la zona para que las aguas residuales sean debidamente depuradas antes de ser vertidas al mar.
En cuanto a El Musel, el informe señala que el intento de poner en marcha la regasificadora del puerto de Gijón viola los trámites necesarios y recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Los ecologistas presentaron un recurso de alzada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en contra de la puesta en marcha de la regasificadora.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.