24h Asturias.

24h Asturias.

El Gobierno de Asturias se compromete a mantener un diálogo constante con los sindicatos sobre el avance de la industria

El Gobierno de Asturias se compromete a mantener un diálogo constante con los sindicatos sobre el avance de la industria

Roqueñí aboga por un plan industrial para el Grupo Celsa, propietario de Moreda Riviere Trefilerías

OVIEDO, 6 Nov.

El Gobierno de Asturias ha afirmado este lunes que mantendrá un clima de "diálogo permanente" con los sindicatos FICA-UGT y la Federación de CCOO de Industria para analizar de manera conjunta la evolución del sector secundario y dar respuesta a los desafíos de las empresas asturianas en los mercados globales.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, y el viceconsejero de Industria y Transición Justa, Isaac Pola, se han reunido pior la mañanacon Genaro García y Damián Manzano, secretarios generales de UGT y CC.OO del sector industrial respectivamente, para intercambiar puntos de vista sobre la realidad sectorial y los proyectos de descarbonización de algunas empresas como ArcelorMittal.

La consejera ha defendido la apertura de cauces de diálogo estable con las organizaciones sindicales que, según ha adelantado, van a consolidarse a través del Foro por la Industria, el órgano de interlocución con los agentes sociales y económicos.

En la reunión se han abordado los proyectos de descarbonización de ArcelorMittal y las negociaciones que actualmente está desarrollando la compañía con el Ministerio de Industria en relación con los calendarios de ejecución de las inversiones. Roqueñí ha pedido "paciencia" para conocer el resultado de las conversaciones entre la multinacional y el Gobierno de España.

La viceconsejera también ha mantenido un encuentro con ambas federaciones y con delegados sindicales en Moreda Riviere Trefilerías para abordar la situación del grupo tras la entrada en la gestión de los acreedores del Grupo Celsa.

La consejera ha coincidido con los sindicatos en que la compañía ha de contar con un plan industrial que preserve el empleo y la actividad de todas sus plantas, entre ellas la asturiana.

Para ello, ha mostrado su "total disponibilidad" para contactar con el Ministerio de Industria de cara a conocer la evolución del grupo metalúrgico.