24h Asturias.

24h Asturias.

El Instituto Cervantes de Nueva York incorpora el asturiano a su oferta formativa.

El Instituto Cervantes de Nueva York incorpora el asturiano a su oferta formativa.

¡Asturies llega a Nueva York! Por primera vez, la lengua asturiana formará parte de la programación del prestigioso Instituto Cervantes en la Gran Manzana. Bajo el título 'Introduction to Asturian Language and Culture', este organismo público español expandirá la enseñanza del asturiano a través de sus cursos de otoño, alcanzando un hito histórico para nuestra querida llingua.

Este logro ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y el Instituto Cervantes, quienes han respondido positivamente a la solicitud del Principado de Asturias de incluir el asturiano en sus centros internacionales. De este modo, la formación dará inicio en el vibrante distrito de Manhattan, llevando así la riqueza de la lengua y cultura asturiana a uno de los epicentros culturales del mundo.

El equipo docente del Instituto Cervantes en Nueva York ha diseñado un programa de seis sesiones lectivas presenciales que se realizarán los viernes, del 25 de octubre al 6 de diciembre. Este curso permitirá a los estudiantes sumergirse en la historia y particularidades de la cultura asturiana, así como familiarizarse con la estructura sintáctica, léxica y fonética del asturiano a través de la literatura, música y audiovisuales. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para leer textos breves en asturiano y participar en conversaciones básicas.

La escritora, traductora, crítica literaria y profesora Paquita Suárez Coalla dirigirá esta emocionante iniciativa en Nueva York. Suárez Coalla, reconocida por su dedicación a las lenguas propias de Asturias, actualmente ejerce como profesora de español y literatura en el Departamento de Lenguas Modernas del Borough of Manhattan Community College, perteneciente a The City University of New York (CUNY).

El Instituto Cervantes ofrece 12 plazas para este curso, y la inscripción ya está abierta a través de este enlace (https://acortar.link/M3wrK3) o en la página web del Instituto Cervantes de Nueva York (https://nyork.cervantes.es/)