24h Asturias.

24h Asturias.

Feijóo denuncia que Sánchez busca fracturar la unidad de los presidentes mediante las lenguas cooficiales en la Conferencia.

Feijóo denuncia que Sánchez busca fracturar la unidad de los presidentes mediante las lenguas cooficiales en la Conferencia.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado este viernes su descontento con la reciente Conferencia de Presidentes que tuvo lugar en Barcelona, acusando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de promover la división entre comunidades autónomas a través del uso de lenguas cooficiales.

Durante un evento en Oviedo, Feijóo destacó que esta XXVIII Conferencia fue la primera en la que surgieron controversias en torno al idioma de las intervenciones. "Nunca antes habíamos tenido problemas con el lenguaje. Ahora, parece que el lehendakari actual se siente más vasco que sus predecesores, al igual que el presidente de la Generalitat se presenta como más catalán que quienes ocupaban el cargo antes que él", comentó con tono irónico.

El líder del PP sostiene que Sánchez se nutre de la confrontación, lo que ha llevado a que la conferencia no haya culminado en ningún acuerdo significativo, calificándola de "fracasada". Según él, el mandatario busca erigir muros en lugar de fomentar el diálogo. "Es momento de derribar barreras y construir puentes que permitan un diálogo respetuoso entre todos, sin que el uso de las lenguas sea una herramienta de división", argumentó.

En su discurso, Feijóo vinculó la jornada a lo que considera una "agenda de escándalos" que rodea al Gobierno de Sánchez, haciendo un llamado a la población española a alzar su voz contra lo que califica de "degradación política". Criticó una realidad marcada por la corrupción y el espectáculo político, afirmando que "España no merece esto".

El presidente del PP manifestó su comprensión hacia el descontento de la ciudadanía, resaltando que la política debería enfocarse en el servicio público y no en convertirse en un mero teatro. "La indignación colectiva es justificada; no podemos seguir permitiendo que un Gobierno navegue de escándalo en escándalo sin consecuencias", añadió.

Feijóo también clamó por una mayor rendición de cuentas por parte de Sánchez y señaló al Partido Socialista por engañar a los ciudadanos. "Es hora de poner un alto. No podemos aceptar que la situación continúe así", enfatizó, sugiriendo que el PSOE se encuentra en un camino de autodestrucción bajo el liderazgo de Sánchez.

El líder popular instó a aquellos que decidieron votar al PSOE en el pasado o que se abstuvieron a reconsiderar su posición. "Tienen derecho a enmendar su voto y a ser parte de la solución que necesita nuestro país", afirmó, instando a no resignarse ante la actualidad política.

Con un claro mensaje de esperanza, Feijóo aseguró que "España es mucho más" que este Gobierno y necesita liderazgo que esté a la altura de sus expectativas. A medida que se aproxima el Congreso del PP, hizo un llamado a sus militantes para que se preparen activamente para las próximas elecciones, con la idea de que "es hora de un cambio".

El objetivo de Feijóo es consolidar una base sólida de apoyo que les lleve a alcanzar los 10 millones de votos y superar los 190 escaños en el Congreso, enfocándose en erradicar lo que considera unos "excesos intolerables" del entorno socialista. "Es momento de rechazar a quienes no aportan valor al servicio público", concluyó, mostrando confianza en que el PP estará preparado para liderar con integridad y principios.