24h Asturias.

24h Asturias.

Incendios en Asturias: cuatro continúan en llamas y tres bajo control.

Incendios en Asturias: cuatro continúan en llamas y tres bajo control.

OVIEDO, 27 Ago.

En la región de Asturias se reportan actualmente un total de siete incendios forestales, de los cuales cuatro permanecen activos y tres han sido estabilizados, conforme a la información proporcionada por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Los incendios activos afectan a las localidades de Ibias, Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo. Por su parte, los incendios estabilizados se encuentran en Ponga, Cabrales y Tineo.

En Ibias, las labores de extinción se han llevado a cabo durante toda la noche. Ya se ha logrado controlar el flanco izquierdo sobre un cortafuego, mientras que el flanco derecho ha sido parcialmente controlado, aunque ha avanzado hacia áreas de difícil acceso cercanas a Villamayor y Villarcebollín.

El despliegue de equipos en la zona incluye a Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (Brif) de Tineo, la Brif de Ruente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y varias empresas del sector forestal. Además, se están utilizando dos helicópteros de Bomberos de Asturias, un helicóptero bombardero, otro conocido como Mike y un hidroavión Foca proporcionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). La maquinaria pesada, que incluye dos retroexcavadoras y tres bulldozers, ha estado operando en la zona desde temprano en la mañana.

Para asegurar una mayor coordinación en las labores de extinción, se ha decidido trasladar el Puesto de Mando Avanzado (PMA) a San Antolín de Ibias.

Por otro lado, en Degaña, continúan las tareas de extinción, haciendo hincapié en proteger la línea divisoria entre Asturias y León. Se están realizando esfuerzos para controlar las lenguas de fuego que se han desplazado del incendio de Anllares de Sil hacia Degaña. En estas labores participan Bomberos de Asturias, la Brif Puerto El Pico, dos helicópteros bombarderos y dos bulldozers. La UME y la Brif mantienen operativos tres depósitos auxiliares, cada uno con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros para el suministro de agua.

En cuanto al incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, que se originó a partir del fuego en Orallo, las áreas de Cabril y Llamera han sido estabilizadas y se centrará el trabajo en gestionar posibles reproducciones del fuego. Los Bomberos de Asturias, junto con la UME, una empresa forestal y una retroaraña, están trabajando en esta zona, con la asistencia de un helicóptero Lima del Miteco.

El incendio en Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se encuentra "bastante estabilizado", aunque se han detectado posibilidades de reproducciones. Aquí también están activos los Bomberos de Asturias, una empresa forestal y los helicópteros de Bomberos y Lima de Miteco.

Finalmente, sobre los incendios que ya se consideran estabilizados, en La Uña/Arcenorio (Ponga), Bomberos de Asturias y un equipo forestal están a cargo; en Camarmeña (Cabrales), se han detectado focos calientes al inicio de la senda del Cares que están siendo monitoreados por la Guardería de Medio Natural; y en Tuña/Merillés (Tineo), algunos focos calientes están siendo abordados por Bomberos de Asturias.