La Consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno asturiano, Melania Álvarez, ha destacado el aumento en la financiación a la Dependencia en Asturias por parte del Gobierno central liderado por el socialista Pedro Sánchez. Según Álvarez, en tan solo tres años, el Estado ha incrementado su aporte al sistema del 14% al 25.5% del gasto total. Esta medida ha significado un importante avance en la atención a las personas dependientes en la comunidad.
La dirigente asturiana también ha señalado las deficiencias en el financiamiento durante los ocho años de gobierno de Rajoy, afirmando que la región dejó de recibir al menos 67 millones y medio de euros en concepto de nivel acordado. Sin embargo, durante los últimos tres años, el Gobierno de Sánchez ha aportado 52 millones y ha casi duplicado los ingresos en concepto de nivel mínimo. Esta comparación destaca el compromiso del actual Ejecutivo con la atención a la Dependencia en Asturias.
La respuesta de Melania Álvarez se dio en el marco de la sesión parlamentaria de la Junta General del Principado de Asturias, en la cual respondió a una interpelación de Beatriz Polledo, quien instó a exigir al Estado la denominada "deuda histórica" en materia de Dependencia, como están haciendo otras comunidades autónomas. Álvarez hizo hincapié en el incremento de las cuantías de nivel mínimo de protección en los últimos años, destacando que en 2023 el Estado abonará 290 euros al mes por cada persona con grado 3 atendida, 100 euros más que durante los años de recortes.
La Consejera subrayó que el objetivo es mejorar la calidad de atención a las personas mayores y dejó claro que este enfoque tiene un sello socialista. También mencionó el contraste entre la realidad en Asturias y otras regiones donde se gobierna de manera distinta, señalando trágicamente que en algunos lugares las personas mayores fallecen sin recibir asistencia sanitaria. Estas afirmaciones generaron protestas airadas entre la oposición.
Por su parte, Beatriz Polledo del Partido Popular expresó su descontento por la negativa de Álvarez a reconocer la deuda histórica y a reclamarla. La diputada del PP demandó contundencia en este tema y lamentó que la Consejera no estuviera dispuesta a buscar los recursos económicos que corresponden a Asturias. Polledo expresó su sorpresa y decepción por esta postura y mencionó que había acudido a la sesión dispuesta a colaborar con sus 17 diputados.
En conclusión, este debate parlamentario revela las diferencias de enfoque entre el Gobierno asturiano y la oposición en relación a la financiación y atención a la Dependencia. Mientras que la Consejera Álvarez destaca los avances logrados bajo el liderazgo socialista, la diputada Polledo insiste en reclamar una deuda histórica que considera indispensable para la comunidad autónoma.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.