
El pasado 29 de marzo, la Universidad de Oviedo concluyó su gira institucional por México con la firma de convenios que expanden su red de colaboración académica. En esta visita, el rector Ignacio Villaverde selló acuerdos novedosos con la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte de Pachuca, estableciendo por primera vez relaciones oficiales entre estas instituciones.
Además, la vicerrectora de Internacionalización, Ana Suárez, acompañó al rector en un itinerario que también fortaleció vínculos preexistentes con dos destacadas universidades mexicanas: el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El memorándum de entendimiento firmado con la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte de Pachuca tiene como meta fomentar la cooperación en el intercambio de estudiantes y personal académico. Este acuerdo busca superar las barreras tradicionales en la movilidad académica y potenciar la investigación colaborativa en áreas de interés conjunto.
En una iniciativa más concreta, el convenio con la Universidad Iberoamericana no solo establece un marco general de cooperación, sino que también incluye un acuerdo específico para la movilidad de estudiantes y docentes. Este acuerdo estipula el intercambio de hasta cinco estudiantes anuales, distribuidos en diferentes niveles académicos, garantizando así que cada oferta sea ajustada a la demanda educativa más actualizada.
Durante esta misión, la Universidad de Oviedo también cultivó nuevos contactos, incluyendo una proyección de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se espera que en los meses venideros se formalicen un convenio general y uno dedicado a la movilidad entre ambas entidades, enriqueciendo así el panorama académico bilateral.
Las actividades en México también abarcaron encuentros con el Instituto Tecnológico de Monterrey, específicamente con la división TEC Salud. Aunque ya existían acuerdos previos sobre movilidad y un programa de doble grado en Química, las recientes conversaciones sentaron las bases para explorar nuevas avenidas de investigación médica conjunta.
Finalmente, la visita culminó con un intercambio fructífero en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se revisaron las estrategias de investigación en las que ambas universidades tienen interés mutuo. Este compromiso evidencia la intención de trabajar colaborativamente para avanzar en proyectos que beneficien a ambas comunidades académicas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.