24h Asturias.

24h Asturias.

Ledo participa en Avilés en el examen para la reposición de docentes.

Ledo participa en Avilés en el examen para la reposición de docentes.

OVIEDO, 21 de junio.

Este sábado, Eva Ledo, la flamante consejera de Educación del Principado de Asturias, se trasladó a Avilés para dar inicio a las pruebas del concurso-oposición destinadas a la reposición del profesorado en Secundaria y otros niveles educativos. Ledo estuvo presente en el Instituto de Secundaria Carreño Miranda, donde se llevaron a cabo los exámenes de Matemáticas, una de las áreas con mayor cantidad de participantes y tribunales evaluadores.

Durante su visita, Ledo prestó atención a las indicaciones que se ofrecían a los candidatos por parte del tribunal presidido por Luis Antonio Fernández Llana. La consejera subrayó la relevancia de estos procedimientos para garantizar la estabilidad en las plantillas docentes, optimizar la operatividad de los centros educativos y, en última instancia, elevar la calidad de la educación en la región.

Las pruebas de este día incluían tanto los ingresos libres como el cupo destinado a personas con discapacidad, designados como accesos 1 y 2. Un total de 6.066 aspirantes se dieron cita, lo que equivale al 81,39% de los admitidos para esta primera fase. Las demás modalidades de acceso se llevarán a cabo una vez finalizadas estas pruebas iniciales.

En esta convocatoria ordinaria, se han ofrecido 770 plazas en 51 especialidades, abarcando principalmente las asignaturas de Secundaria, pero también se incluyen las escuelas oficiales de idiomas, música y profesores especializados en sectores únicos de la Formación Profesional.

En cuanto a la participación por especialidades, la materia de Latín lideró la asistencia con un impresionante 91,49%. Otras nueve especialidades lograron superar el umbral del 80%, mientras que cuatro no alcanzaron el 50% de concurrencia.

Tras interactuar con los opositores y salir del aula, la consejera expresó su agradecimiento por el "esfuerzo y la colaboración" de los 133 tribunales distribuidos en 37 sedes, así como del equipo técnico que coordina el proceso, incluyendo a los servicios de Plantillas, Tecnologías Educativas y Gestión Económica de la Consejería de Educación.

Además, Ledo resaltó algunas innovaciones en este procedimiento, como la implementación de un mecanismo de plicas que garantiza el anonimato de los evaluadores, junto con modificaciones en el sistema de baremación.