24h Asturias.

24h Asturias.

Llamedo y Peláez toman el liderazgo en las negociaciones educativas tras la salida de Espina.

Llamedo y Peláez toman el liderazgo en las negociaciones educativas tras la salida de Espina.

OVIEDO, 2 de junio. En un reciente y significativo giro en la política educativa de Asturias, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, junto al consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, asumirán temporalmente la negociación con los sindicatos de educación que actualmente se encuentran en huelga. Esta decisión se produce tras la dimisión de Lydia Espina como consejera de Educación, un hecho que ha movilizado a las autoridades a buscar soluciones urgentes.

En una rueda de prensa celebrada el lunes, Peláez subrayó la importancia de establecer un diálogo constructivo y responsable en torno a la crisis educativa. Aunque se negó a revelar detalles específicos sobre las propuestas que el Gobierno llevará a la reunión programada para esa misma tarde, se comprometió a mantener un enfoque "franco y sincero", orientado a la mejora tangible del sector educativo.

El consejero también defendió la posición del actual Gobierno, manifestando que es el único capaz de garantizar la educación pública en Asturias. Según Peláez, la oposición de derecha está "inhabilitada" para participar en diálogos sobre educación, ya que su verdadero interés es impulsar escuelas privadas y debilitar al Ejecutivo de izquierda.

Los sindicatos educativos, durante todo el mes pasado, han estado llevando a cabo diversas manifestaciones para demandar mejoras significativas en las condiciones laborales y educativas. La más relevante tuvo lugar este domingo en Oviedo, lo que subraya la creciente tensión en el sector. Este lunes, además, se reportaron bloqueos en varias calles del centro de la ciudad como parte de las protestas.

Peláez explicó que la decisión de cancelar la reunión del Consejo de Gobierno fue un gesto de respeto hacia Lydia Espina, quien actualmente se encuentra de baja médica y no pudo presentarse ante los medios. Asimismo, mostró su preocupación por los "ataques personales" que ha sufrido la exconsejera, potenciando la idea de que el debate debería centrarse en propuestas y no en ataques individuales.

El Gobierno de Asturias ha expresado su agradecimiento por el trabajo realizado por Espina, destacando que su legado incluye la creación de una red de escuelas públicas y gratuitas para niños de 0 a 3 años en la región. Este es un punto que Peláez considera que debería ser recordado con orgullo.

Al ser consultado sobre la ausencia de Adrián Barbón, presidente del Gobierno asturiano, en las negociaciones, Peláez aclaró que el mandatario se encuentra en un viaje programado que finaliza este lunes. También comentó que la decisión sobre quién asumirá el cargo vacante de Espina es competencia exclusiva de Barbón.

Finalmente, en relación al apoyo de Convocatoria-IU, socio de gobierno del PSOE en Asturias, hacia las demandas de los docentes, Peláez enfatizó que, a pesar de ser partidos distintos, el Gobierno habla con una sola voz. "Es fundamental que aprovechemos esta coyuntura para fortalecer la educación", concluyó el portavoz, dejando claro que la unidad es clave en estos momentos de incertidumbre educativa.