Óscar Puente sostiene que el peaje del Huerna no influye en la percepción de los asturianos y asegura que seguirá adelante.

OVIEDO, 16 de octubre.
El titular del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha expresado hoy su convicción de que el peaje del Huerna en la AP-66 “no representa un tema importante” para los habitantes de Asturias. A pesar de las convocatorias de protestas programadas por la Alianza de las Infraestructuras y la plataforma ciudadana ‘Peaje Huerna no!’, el ministro reafirmó su postura de que esta cuestión seguirá sin cambios.
En una entrevista con Onda Cero, la cual fue reportada por Europa Press, Puente declaró que no considera que el peaje sea un “problema central” para la región, contrastando con las opiniones de varios grupos y partidos políticos locales que están abogando por la eliminación del peaje, especialmente tras el reciente dictamen de la Comisión Europea que calificó de “ilegal” la prórroga del mismo.
Incluso el presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha solicitado la eliminación del peaje. A Puente se le mencionó esta petición, a lo que respondió: “Ya, en fin, yo no soy el encargado de las finanzas”.
El ministro hizo hincapié en que si alguien tiene alguna propuesta sobre cómo reunir los “20 o 30.000 millones” necesarios para rescatar las autopistas del país, sería un avance positivo. Agregó que la idea de bonificar completamente los viajes en el Huerna sería como hacer un pago anticipado que podría costar más que el rescate itself.
Puente recordó que ya hay una bonificación del 60% para los usuarios que realicen su tercer viaje, por lo que considera que no es pertinente que esta cuestión ocupe un lugar tan destacado en el debate político regional.
El ministro subrayó que la petición del Gobierno asturiano implica rescatar una concesión vigente hasta el año 2050, lo cual conlleva implicaciones económicas y jurídicas que, según él, no se pueden afrontar actualmente.
“La AP-66 presenta una situación que se asemeja a la de otras autopistas en España”, comentó Puente, cuestionando por qué debería rescatarse esta vía y no otras como la AP-9 o la AP-7, ambas prorrogadas en el año 2000 bajo la administración de José María Aznar.
Puente añadió que el Gobierno ha seguido una política clara respecto a las autopistas, al no renovar las concesiones al final de su vigencia. Desde su llegada al poder, el número de kilómetros de autopistas de peaje ha disminuido de 2.400 a 1.400, liberando así 1.000 kilómetros.
Las movilizaciones comenzarán el viernes a las 17:30 horas, con una marcha que partirá de la Estación del Norte en Oviedo hasta la Plaza de la Escandalera, convocada por la Alianza por las Infraestructuras, que incluye al Gobierno asturiano, otros partidos políticos y actores sociales.
También se ha programado otra manifestación para el sábado a las 12:00 horas, organizada por la Plataforma ciudadana ‘Peaje Huerna no!’ y grupos de transportistas, que se llevará a cabo frente a la Delegación del Gobierno en Asturias (Oviedo).
A la pregunta sobre si estas protestas podrían influir en la postura del Gobierno, Óscar Puente respondió con sinceridad: “Me temo que no”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.