24h Asturias.

24h Asturias.

"Peláez enfatiza la necesidad de diálogo y políticas efectivas para avanzar en el presupuesto regional"

OVIEDO, 15 de noviembre.

En una clara apuesta por la cooperación y el entendimiento político, Guillermo Peláez, consejero de Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno, ha instado este viernes a todas las fuerzas parlamentarias asturianas a adoptar una postura constructiva para facilitar la aprobación del presupuesto. A través de un llamado enfático a la "política útil" y al diálogo, Peláez subrayó la importancia de que el Partido Popular (PP) se dé la oportunidad de reflexionar sobre su rol, no solo considerando la posibilidad de aceptación, sino incluso de abstención en el proceso.

Durante una reciente rueda de prensa, que tuvo lugar para informar sobre los acuerdos del consejo de Gobierno, Peláez destacó la intensa actividad de negociaciones en curso con miembros del Grupo Mixto, especialmente con Covadonga Tomé y Adrián Pumares de Foro. El objetivo de estas conversaciones gira en torno a reactivar el parque privado de viviendas, cuya situación actual muestra un alto número de inmuebles vacíos o en venta. La propuesta es transformarlos en opciones de alquiler, lo que resultaría en un incremento de la oferta y, por ende, podría influir positivamente en la reducción de precios en el mercado.

El consejero expresó su convicción de que la implementación de incentivos fiscales será un paso en la dirección correcta y reveló que se está trabajando en deducciones que también reflejen las inquietudes planteadas por Foro y Covadonga Tomé. Si bien en este momento no se pueden especificar los detalles de estos incentivos, Peláez aseguró que, a medida que avancen las negociaciones, se dará a conocer información más precisa en los próximos días. "Es fundamental que comprendan que la concreción de estas medidas fiscales es parte de esa interacción negociadora", comentó.

Además, Peláez enfatizó que la vivienda asumirá un papel crucial dentro de los planes de inversión del presupuesto, sin desestimar la importancia de otros programas destinados a mejorar la calidad de vida de los asturianos.

Al ser cuestionado sobre la ejecución del presupuesto del año anterior, Peláez comentó que, a falta de que concluya el ejercicio para ofrecer un análisis final, las expectativas son positivas y se anticipa un cierre más favorable que en el periodo precedente.