24h Asturias.

24h Asturias.

"Ruiz (PP) alerta: la intermodalidad no se concretará antes de 2030"

El desencanto se ha apoderado de Gijón ante los constantes retrasos en la construcción de la estación intermodal, una situación que, según el presidente del PP local, Andrés Ruiz, es motivo de una grave burla hacia la ciudad. En una reciente rueda de prensa, Ruiz no ocultó su frustración al afirmar que las obras no verán la luz hasta bien entrados los años 30.

Durante su intervención, Ruiz criticó abiertamente la "negligencia" del Ministerio de Transportes, que ha llevado a la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental necesaria para avanzar en el Plan de Vías. A pesar de solicitar una prórroga de dos años, hasta 2028, el dirigente popular teme que esto solo añada más años de espera al ya prolongado proyecto de la estación intermodal.

La falta de una timeline clara para el desarrollo del proyecto fue otro de los puntos que Ruiz destacó en su crítica. Según él, el único avance tangible hasta la fecha es la inminente demolición del viaducto Carlos Marx, mientras que el futuro de la estación sigue en la penumbra y sin fechas concretas.

Con preocupación, advirtió que la relevancia de la declaración ambiental se verá comprometida nuevamente, lo que implicaría reiniciar todo el proceso. “Pretender que esto se resuelva en menos de dos años es una ilusión alimentada por las promesas vacías que llegan desde Madrid”, subrayó.

Además, Ruiz no escatimó en señalar que bajo la administración del Gobierno de Pedro Sánchez, el Plan de Vías se ha convertido en un proyecto que sólo ha servido para demoler, dejando a Gijón atrapada en una "broma" de la estación provisional de Sanz Crespo.

Es importante mencionar que, según el dirigente del PP, no hay convenios firmados ni plazos establecidos para la construcción definitiva de la estación intermodal. "Han pasado ya 23 años desde que se constituyó Gijón al Norte y la única acción en marcha es una demolición", lamentó.

Ruiz acusó al Ministerio de Transportes de intentar perpetuar la estación provisional, señalando que esta falta de acción real es un desprecio hacia Gijón. "No se están olvidando de nosotros, se están riendo de nosotros", criticó, refiriéndose directamente al ministro de Transportes.

En el trasfondo de esta situación, mencionó la nueva ley de movilidad sostenible, que asegura aplasta a empresas y ciudadanos bajo un peso regulatorio innecesario. Ruiz afirmó que este marco legal, lejos de beneficiar a Gijón, ha dejado a la ciudad carente de las infraestructuras necesarias para tal transición hacia la sostenibilidad.

El dirigente también resaltó que los retrasos no sólo se limitan a la estación intermodal, sino que afectan otras iniciativas como la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), así como los accesos a El Musel y la pacificación de la avenida de Príncipe de Asturias.

Por último, advirtió que, a pesar del contexto actual, el Gobierno nacional no se escudará en estas demoras para exonerar a los gijoneses de las normas impuestas por la nueva ley. Al ser cuestionado sobre si la demolición del viaducto podría salvar la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental, Ruiz lo descartó al considerar que se trata de una fase que no se contempla en el proyecto mayor de la estación intermodal.